
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
El supuesto crimen involucra a un sujeto que aún está vivo.
SOCIEDAD20/07/2021 Redacción VJ

Luego de un proceso plagado de irregularidades, el profesor Manuel Germán Ramírez Valdovinos abandonó el penal de Almoloya de Juárez, donde permaneció encarcelado 21 años, acusado de asesinar a un hombre quien, según las evidencias reunidas, se encuentra con vida.
Ramírez Valdovinos fue detenido y torturado por policías judiciales la noche del 26 de mayo del 2000, acusado del homicidio de un sujeto de 19 años. Luego de ser sometido, lo obligaron a confesar el crimen.
Por esos años era maestro de música en una preparatoria de Texcoco, cuando fue detenido en su casa del municipio de Acolman.
Durante este tiempo no dejó de luchar por demostrar su inocencia, reuniendo pruebas y testimonios que determinaran que la supuesta víctima continuaba con vida.
Familiares del profesor descubrieron que el joven que se hizo pasar como víctima vive en Estados Unidos, con ayuda de su padre huyó al vecino país pues aquí ya era investigado por varios delitos. Es así como los policías recibieron un pago para culpar al profesor de un crimen que nunca ocurrió.
Tras todas las irregularidades del caso, Manuel Germán Ramírez Valdovinos fue sentenciado a pasar 41 años de prisión.
Gracias a la intervención del diputado federal de Morena, César Carrizales "El Mijis" y el activista Bryan Carlos LeBarón, quienes entregaron un expediente detallado del caso Ramírez y una solicitud formal ante la Comisión Especial de Seguimiento a la Ley de Amnistía de la Legislatura estatal, se determinó dejar en libertad al sentenciado.
Finalmente y luego de 21 años de pesadilla, la tarde del viernes 16 de julio, abandonó la cárcel donde pasó la mayor parte de su juventud, recibido por familiares y activistas, quienes con júbilo celebraron su liberación.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?