
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
El supuesto crimen involucra a un sujeto que aún está vivo.
SOCIEDAD20/07/2021 Redacción VJ

Luego de un proceso plagado de irregularidades, el profesor Manuel Germán Ramírez Valdovinos abandonó el penal de Almoloya de Juárez, donde permaneció encarcelado 21 años, acusado de asesinar a un hombre quien, según las evidencias reunidas, se encuentra con vida.
Ramírez Valdovinos fue detenido y torturado por policías judiciales la noche del 26 de mayo del 2000, acusado del homicidio de un sujeto de 19 años. Luego de ser sometido, lo obligaron a confesar el crimen.
Por esos años era maestro de música en una preparatoria de Texcoco, cuando fue detenido en su casa del municipio de Acolman.
Durante este tiempo no dejó de luchar por demostrar su inocencia, reuniendo pruebas y testimonios que determinaran que la supuesta víctima continuaba con vida.
Familiares del profesor descubrieron que el joven que se hizo pasar como víctima vive en Estados Unidos, con ayuda de su padre huyó al vecino país pues aquí ya era investigado por varios delitos. Es así como los policías recibieron un pago para culpar al profesor de un crimen que nunca ocurrió.
Tras todas las irregularidades del caso, Manuel Germán Ramírez Valdovinos fue sentenciado a pasar 41 años de prisión.
Gracias a la intervención del diputado federal de Morena, César Carrizales "El Mijis" y el activista Bryan Carlos LeBarón, quienes entregaron un expediente detallado del caso Ramírez y una solicitud formal ante la Comisión Especial de Seguimiento a la Ley de Amnistía de la Legislatura estatal, se determinó dejar en libertad al sentenciado.
Finalmente y luego de 21 años de pesadilla, la tarde del viernes 16 de julio, abandonó la cárcel donde pasó la mayor parte de su juventud, recibido por familiares y activistas, quienes con júbilo celebraron su liberación.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.