
Acolman





Atrapan a ladrón de autos en Acolman; había robado un Mazda en Texcoco




Edil de Acolman dispuesto a respetar los límites territoriales con Ecatepec





Vecinos piden refozar la seguridad de escuelas y transporte en Acolman

Liberan a profesor de Texcoco luego de 21 años en la cárcel, fue acusado de un homicidio que no cometió
El supuesto crimen involucra a un sujeto que aún está vivo.



El DIF de Acolman está de luto, falleció la esposa del presidente municipal


CINCO MUJERES CON NOMBRE DE NOVELA: Amalia, María, Cecilia Valdés, Clemencia, Carmen
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.

Café con causa: resiliencia y emprendimiento desde la Sierra Nororiental de Puebla en la Feria de la Cultura en Chapingo
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.

Gobierno de Delfina Gómez lleva más de 100 mil servicios médicos a comunidades del Edomex
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

Reafirma Gobernadora Delfina Gómez trabajo conjunto entre Edomex y CDMX; acude a Informe de Clara Brugada
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.