
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Es la primera mujer en estar al frente de esa área estratégica de la UACh.
EDUCACIÓN06/08/2021 Oswaldo Trujano/TzapincoEl doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), anunció a la doctora Gloria Calyecac Cortero como titular en la Dirección General Académica, en sustitución del doctor Gustavo Almaguer Vargas.
Durante la entrega del nombramiento en la Rectoría de la UACh, el doctor José Solís Ramírez destacó: "Estos cambios en la administración central, tienen el propósito de fortalecer nacionalmente a la universidad, reconociendo el trabajo y la experiencia de las mujeres, conducir a la UACh hacia la anhelada equidad de género. Además de continuar con el trabajo de administración académica realizado por el doctor Gustavo Almaguer".
La doctora Gloria Calyecac Cortero es la primera mujer al frente de la Dirección General Académica, y consecuentemente, secretaria del Honorable Consejo Universitario; ella es orgullosamente indígena originaria de la cultura náhuatl en Coatotoatla, Tlaxcala. Es egresada de Parasitología Agrícola, y su formación de maestría y doctorado la realizó en el Colegio de Posgraduados.
Previamente, se desempeñó en dos periodos como subdirectora de Administración Escolar, subdirectora del Centro de Educación Continua. En la actualidad es profesora del área de Biología, en la Preparatoria Agrícola.
La nueva directora académica estará acompañada por los doctores Juan Antonio Cruz Rodríguez, y Reymundo Roldán Hernández, en la Subdirección de Apoyo Académico y en la Subdirección de Planes y Programas de Estudio. En la jefatura administrativa continuará el ingeniero Rubén Hernández.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.