
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Se integra por Myrna Araceli García Morón, Edgar Humberto Cruz Martínez y María Guadalupe González Jordán.
POLÍTICA11/08/2021 Redacción VyJ


La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local aprobó la terna de candidatos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), integrada por Myrna Araceli García Morón, Edgar Humberto Cruz Martínez y María Guadalupe González Jordán, conforme a la convocatoria y el proceso de selección previamente aprobados.
En sesión presidida por el diputado Julio Alfonso Hernández Ramírez (Morena), al exponer el dictamen, la legisladora Isanami Paredes Gómez (PAN) explicó que correspondió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la recepción de los registros de aspirantes y la verificación del cumplimiento de los requisitos de ley para ocupar el cargo.
La Jucopo también entrevistó a las siete personas que se inscribieron al proceso, con el fin conocer su plan de trabajo y comprobar su experiencia, después de lo cual, remitió a la comisión la propuesta de terna que se presentará al Pleno para su votación definitiva.
Durante la sesión, el diputado asociado Max Correa Hernández (Morena) propuso Integrar una candidatura ciudadana de distintas organizaciones de la sociedad civil, la cual fue descartada en virtud de que no se ajustaba al proceso previamente acordado. A su vez la diputada Juliana Arias Calderón apuntó que la terna no cumple con el sentir de la ciudadanía y de la sociedad civil, por lo que pidió reconsiderarla.
De los grupos parlamentarios del PRI y Morena, las diputadas Lizbeth Veliz Díaz y Mónica Álvarez Nemer destacaron el trabajo de la Jucopo en este proceso que fue abierto y equitativo, mientras que el diputado Julio Alfonso Hernández apuntó que se vigilará la actuación de quien resulte designado para ocupar la presidencia de la Codhem por un periodo de cuatro años contados a partir del 4 de agosto de 2021.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.