
Certifica Gobierno del Edomex a 55 funcionarios en desarrollo económico municipal
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
El alcalde Fernando Vilchis Contreras informó a representantes de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México sobre el lanzamiento de una convocatoria para que habitantes de Ecatepec integren la Guarda Ciudadana, con el objetivo de que denuncien hechos ilícitos de alto impacto que afecten a sus comunidades y que ante la apatía de ambas instituciones quedan impunes.
El edil consideró que la Fiscalía mexiquense y la Policía Estatal no se han sumado al combate a la delincuencia en Ecatepec, por lo que de no tomar acciones claras al respecto el gobierno municipal podría convocar a ecatepenses a conformar la citada guardia.
“Ante la apatía con la que rinden sus informes, nos ocultan información y evaden sus responsabilidades, si no vemos que en próximas fechas activan sus estructuras de operatividad y trabajamos de la mano, tendremos que convocar a la sociedad civil para conformar una Guardia Ciudadana que coadyuve con nosotros para poner un freno a la delincuencia organizada en nuestro municipio”, dijo.
Agregó: “No es posible que a tan sólo algunos metros de donde están colocadas cámaras de seguridad del C5, de la policía estatal, se cometan asesinatos, robos e inclusive secuestros. Tampoco podemos permitir que la Fiscalía dé carpetazo a las investigaciones, sin que se encuentre a los responsables de actos ilícitos que tanto afectan a los ecatepenses”.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan mandos de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, Vilchis Contreras lamentó la apatía con la que representantes de la Fiscalía mexiquense y de la policía estatal tratan los acontecimientos ilícitos que aquejan a la población y que Ecatepec tan sólo cuenta con el apoyo de las instituciones del gobierno federal, como la Guardia Nacional.
Aseguró que su gobierno, a través de las diversas células de combate al delito de la policía municipal, logró disminuir de manera considerable delitos de alto impacto como el robo al trasporte público, de autos y a transeúnte, así como el feminicidio, entre otros ilícitos.
Vilchis Contreras insistió que este tipo de hechos merecen atención especial de las instituciones de seguridad del Estado de México.
Hizo un firme llamado para que autoridades federales y estatales se comprometan de tiempo completo con la restauración de la seguridad del municipio más poblado del Estado de México y con ello ofrezcan certeza de los resultados en este rubro para los ciudadanos.
Puntualizó que se agotarán los recursos humanos y financieros disponibles en todos los niveles de gobierno, con la finalidad de priorizar, focalizar y atender puntos críticos en los que se concentra el delito y con ellos consolidar la evolución de las medidas de seguridad que se han implementado desde hace 32 meses en Ecatepec.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• Advierte la Mandataria estatal que la basura en las calles agrava el riesgo de inundaciones.
• “En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto para todas las personas”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. • Educación, identidad y diversidad marcan a esta comunidad en la entidad más poblada de México.
• Encabeza Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la IV sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETEM). • Se destaca la firma de convenios de colaboración del Banco de Tejidos con autoridades sanitarias de Guerrero, Michoacán, Campeche y Jalisco.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.