Voces y Jarillas Voces y Jarillas

Discutibles permisos inmobiliarios ponen en jaque a los Ayuntamientos: alcaldesa de Texcoco

Refiere que la veda inmobiliaria sí funciona en la localidad.

POLÍTICA 12 de octubre de 2021 Redacción VJ
B38CDE52-811C-4E09-AF15-A16C0ACE5A31

La presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón, urgió a generar la moratoria urbana en el Estado de México para no autorizar más desarrollos masivos por parte de autoridades estatales, porque cada día se complica más a los municipios dotar del equipamiento y servicios, aunado al crecimiento de diversas problemáticas como la delincuencia, desempleo y falta de transporte que los mexiquenses padecen, por lo que consideró que se debe legislar en este tema.

Sostuvo que desde el gobierno estatal se ha permitido el crecimiento desordenado y autorizaciones en donde no debería haber vivienda, por lo que el tema debe atenderse desde la Legislatura local, para que la primera opinión y dictamen a tomar en cuenta sea de los gobiernos municipales, porque son los que enfrenta los problemas en territorio.

La presidente municipal narró que hay casos en que autoridades estatales dan la autorización para nuevos desarrollos lo que complica a los gobiernos municipales, y se presume una posible dádiva de por medio que repercute a las autoridades locales, como ocurre con el enorme crecimiento de la zona norponiente a este municipio, señaló.
  
Explicó que en Texcoco la contención del crecimiento urbano se viene trabajando desde 2004, se estaban ocupando espacios de uso no habitacional, y por los resultados en la contención urbana desde este año no se ha modificado el Plan de Desarrollo Urbano. Y seguimos trabajando en las zonas en que se puede crecer, porque reconoció que existe la necesidad de vivienda de los pobladores del municipio.

“Me parece que es una dinámica que todos los municipios deberían de estar contemplando, dado que el Estado de México está muy saturado en el tema de vivienda, ya hay accidentes provocados por esta mala planeación del pasado, en Tlalnepantla y Ecatepec, son ejemplo de ello en las recientes lluvias”.

Reiteró que los municipios deben de estar ya ocupados en cómo será esa contención, en dónde sí se puede desarrollar estos crecimientos urbanos, y bajo qué condiciones porque se tiene que contar con el equipamiento urbano necesario, dotar de todos los servicios que garantice su derecho a la vivienda.

Luego de que el Senador Higinio Martínez urgió a frenar el crecimiento desordenado en el Estado de México, la presidente municipal de Texcoco coincidió en el planteamiento porque se deben diseñar estrategias regionales para lograr la contención en este sentido.

La alcaldesa detalló que la veda inmobiliaria sí ha funcionado en Texcoco, pero han enfrentado acciones de invasión de Antorcha Campesina, así como el desarrollo de colonias asentadas en terrenos ejidales, por ello la autoridad local se ha vinculado con autoridades ejidales para generar la contención e impedir el crecimiento irregular.

Te puede interesar

66965CF6-4847-4A82-AF01-2BE1F2AC6801

No se negocia el Estado de México, se gana en las urnas: Alejandra del Moral

Redacción VyJ
POLÍTICA 27 de marzo de 2023

• La precandidata electa a la gubernatura mexiquense por la coalición Va por el Estado de México trabajó con la estructura tricolor que recorrerá los 125 municipios de la entidad. “Nuestro objetivo es derrotar la voracidad de un sistema que amenaza con destruir a las instituciones, las libertades, la democracia y el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó.

0ED337A4-8503-4473-8609-83AF69440DC3

Entrega Alfredo del Mazo títulos de propiedad a 1500 familias del Edomex

Redacción VyJ
POLÍTICA 28 de marzo de 2023

• Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio. Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para beneficio de los vecinos de este municipio.

834803BB-1659-464B-8658-1B3C480AD29D

Construyen GEM y CODHEM justicia incluyente para desarrollo social: Alfredo del Mazo

Redacción VyJ
POLÍTICA 29 de marzo de 2023

• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.

Lo más visto

Boletín de noticias