Otorga Colmex premio “Alfonso Reyes en Humanidades 2021” al historiador Enrique Florescano

Fue uno de los primeros investigadores que aplicó en nuestro país lo que se conoce como historia económica.

NACIONAL26/10/2021 Redacción VyJ/Laclave.com
FB7F4776-B854-4BEA-B839-CDEABA4EF47A

El Colegio de México (Colmex) a través de su cuenta de Twitter dio a conocerlo siguiente:

“Con gusto les comunicamos que en sesión celebrada hoy 25 de octubre de 2021, el Comité Dictaminador del premio ‘El Colegio de México. Premio Alfonso Reyes en Humanidades 2021’ resolvió otorgar esta distinción a Enrique Florescano Mayet, historiador mexicano, que se ha distinguido por la renovación de la investigación histórica en nuestro país y la difusión del conocimiento y la cultura en los campos de la historia, la arqueología y la antropología”.

Florescano nació el 8 de julio de 1937 en San Juan Coscomatepec, Veracruz. Estudió derecho y simultáneamente ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma Veracruzana. Cursó la maestría en Historia Universal en el Colegio de México (COLMEX), realizó estudios de posgrado en la Ecole Practique des Haustes Etudes de la Universidad de París.

Enrique Florescano ha sido profesor e investigador del COLMEX; fue profesor titular del Seminario de Historia Económica de México del Colegio de Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asimismo, fungió como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Como investigador se ha ocupado de temas que guardan relación con distintos períodos de la historia de México. Fue uno de los primeros investigadores que aplicó en nuestro país lo que se conoce como historia económica.

Cabe destacar que en varios trabajos ha realizado aportaciones de gran interés sobre la mitología y concepción del mundo en Mesoamérica.

 

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.