“México propondrá a la Asamblea General de la ONU un plan mundial de fraternidad y bienestar”, advierte AMLO

Este es el fragmento inicial del mensaje que emitió hoy el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su presentación ante representantes de la ONU en Nueva York.

POLÍTICA09/11/2021 Redacción VyJ
28CE7D1B-827E-4959-94DF-B5B3D3DC752A

"No vengo a hablar de seguridad como sinónimo de poderío militar, ni como argumento para el empleo de la fuerza contra nadie. Mi planteamiento se basa en lo que postuló ese titán de las libertades: Franklin D. Roosevelt".

“El modelo neoliberal socializa pérdidas, privatiza ganancias y alienta el saqueo de los recursos naturales. Sería hipócrita ignorar que el principal problema del mundo es la corrupción. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la violencia, la migración".

"Es corrupción que tribunales castiguen a quienes no tienen con qué comprar su inocencia y protejan a potentados y grandes corporaciones que roban al erario o no pagan impuestos".

"¿Qué estamos haciendo en México? Hemos aplicado la fórmula de desterrar la corrupción y destinar al pueblo todo el dinero liberado, con el criterio de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’".

"En México, podría llevarnos tiempo pacificar el país, pero la fórmula más segura es atender el fondo, como lo estamos haciendo. Con este criterio estamos enfrentando el fenómeno migratorio. Que la migración sea opcional y no forzosa, una decisión individual y no un fenómeno de dimensiones demográficas, la política migratoria de México”.

"Es más necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional 'despierte de su letargo' y 'salga de la rutina'. Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres. En los próximos días la representación de México propondrá a la Asamblea General de la ONU un plan mundial de fraternidad y bienestar”.

"Mientras las farmacéuticas privadas han vendido el 94% de las vacunas, el mecanismo Covax creado por la ONU para países pobres apenas ha distribuido el 6%;  un doloroso y rotundo fracaso. Los recursos del fondo deben llegar a los beneficiarios de manera directa, sin intermediación alguna, en muchos casos, ese dinero se queda en aparatos burocráticos, oficinas de lujo y asesores".

México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este organismo nunca ha hecho nada sustancial en favor de los que menos tienen, por lo que plantea la creación del Plan Mundial de fraternidad y bienestar para sacar de la pobreza a 750 millones de personas en todo el mundo.

El cual se puede financiar con un fondo de un billón de dólares anuales que saldría de la aportación voluntaria del 4% de las riquezas de las mil personas más ricas del mundo y de las mil corporaciones más ricas del planeta, más la aportación del 0.2% del PIB de los países del G20.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.