Van diputadas de Morena contra violencia digital y mediática en Edomex

La mayoría de víctimas de violencia digital son mujeres, precisa Karina Labastida.

POLÍTICA30/11/2021 Redacción VyJ
0A713AA4-20A3-4179-912D-AE49E518600A

La diputada Karina Labastida Sotelo propuso, en nombre del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, reformas para regular y sancionar la violencia digital y mediática en la entidad, así como para eficientar y ampliar las órdenes de protección aplicables a las niñas, adolescentes o mujeres, víctimas directas, indirectas y potenciales de algún delito o infracción.
En su intervención, la diputada Karina Labastida explicó que en poco más de dos años, desde que entró en vigor en la entidad el tipo penal de violencia ejercida a través de las tecnologías de la información y la comunicación, la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la entidad registró 385 víctimas de estos delitos, de las cuales 372 fueron mujeres y 13 hombres, lo que representa que 96.6% de las víctimas de violencia digital son mujeres y 3.4% son hombres.
De acuerdo con la propuesta, la violencia digital es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, exhiba, comercialice o se compartan imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, mientras que la mediática es todo acto a través de medios de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión del discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres.
Respecto a las órdenes de protección, las reformas señalan que serán de naturaleza administrativa y jurisdiccional, dejan atrás la discrecionalidad para que la autoridad determine su temporalidad, pues tendrán una duración de hasta 60 días, prorrogables por 30 días más o por el tiempo que dure la investigación o hasta que cese la situación de riesgo para la víctima.
La expedición de las medidas de protección será inmediata, o a más tardar dentro de las 4 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generan, además de que la autoridad mantendrá contacto permanente con la víctima que podrá denunciar de forma anónima, y quienes, en el ejercicio de sus funciones conozcan de un delito en contra de una mujer o una niña, estarán obligados a denunciarlo al Ministerio Público.
La iniciativa plantea reformas a las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Seguridad, ambas de la entidad, para homologar sus disposiciones con las reformas a Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia publicadas este año; se remitió para su dictamen a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.