Activan acceso al Nevado de Toluca

El costo para el brazalete de acceso será de 50 pesos por persona, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Derechos. Quedan exentos del pago adultos mayores, niños menores de 12 años, personas con discapacidad y personas locales. Estudiantes y profesores tendrán un descuento de 50 por ciento al presentar su credencial.

POLÍTICA11/12/2021 Redacción VyJ
65A627C7-3C67-4093-803D-9D2F69E36E70

Toluca, Edomex.- Sí es posible subir al Nevado de Toluca en esta temporada.

En el Estado de México la reapertura oficial del Nevado de Toluca para la temporada de visitación turística invernal 2021-2022, se dará del 15 de diciembre de 2021 al 15 de enero de 2022, con sus respectivos ordenamientos para el cuidado del ecosistema y la prevención de accidentes y extravíos.

La información se dio a conocer en conferencia de prensa virtual encabezada por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, Mario Fermín Castañeda Rojas, Director del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y Godwin González Estrada, Subdirector del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).

Denisse Ugalde informó que, previo a la reapertura, la Subsecretaría de Turismo capacitó a 10 prestadores de servicios turísticos para la obtención del Sello Safe Travels, a 45 prestadores de la rama de alimentos y señaló que se tiene el registro de 90 guías de turistas acreditados por la CONANP.

Mario Fermín Castañeda compartió que se debe fomentar el turismo responsable, por lo que las y los visitantes al Nevado de Toluca deben seguir los lineamientos como respetar el horario de 8:00 a 15:00 horas de martes a domingo, adquirir brazalete de acceso, utilizar equipo y vestimenta adecuada para el ascenso y descenso, no extraer elementos naturales como flora, fauna ni rocas.

Recordó que está prohibido ingresar con mascotas y el uso de drones en el cráter. Además, los visitantes deben cumplir con los protocolos sanitarios para prevenir COVID-19, como son uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Por su parte, Godwin González Estrada, Subdirector del SUEM, enfatizó sobre las medidas y recomendaciones que se deben seguir al visitar esta zona, como vestir con ropa térmica, calzado especializado o de senderismo, uso de protector solar y gafas de sol, llevar agua y alimentos como frutos secos, así como evitar el consumo de bebidas alcohólicas, refrescos y frituras.

Además, agregó que personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y menores de cinco años de edad deben abstenerse de subir a una altura mayor de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Seguir las anteriores recomendaciones apoyarán a tener una experiencia más placentera, ya que, en caso contrario, la mayor parte de los visitantes suelen presentar síntomas derivados de la disminución de oxígeno provocado por la altura como dolor de cabeza, náusea, vómito y pérdida de apetito, debilidad y fatiga, entre otros.

En caso de alguna urgencia o emergencia se ponen a disposición los siguientes números de atención 722-272-0122 y terminación 25.

El Nevado de Toluca es la cuarta montaña más alta del país y posee una belleza inigualable, por lo que en la temporada invernal es un sitio altamente visitado. Alberga ecosistemas como pastizales de altura, con gran diversidad de especies.

Durante más de 15 meses el acceso estuvo cerrado al público debido a la pandemia lo cual evidenció, a través de monitoreos, una gran recuperación del ecosistema.

En este tiempo se realizaron diversas acciones como el registro y capacitación de prestadores de servicios turísticos, rehabilitación de la infraestructura, señalética, se impulsaron proyectos de recuperación alpina y se fortalecieron las capacidades laborales de las comunidades locales.

Autoridades de la CONANP señalaron que darán acceso a 700 personas por día, esto por los cuidados al ecosistema y para un mejor control para prevenir riesgos a las y los visitantes.

El costo para el brazalete de acceso será de 50 pesos por persona, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Derechos. Quedan exentos del pago adultos mayores, niños menores de 12 años, personas con discapacidad y personas locales. Estudiantes y profesores tendrán un descuento de 50 por ciento al presentar su credencial.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.