
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Coinciden Maurilio Hernández y Abraham Saroné en la importancia de la educación para la igualdad de género y la formación de nuevas masculinidades.
POLÍTICA02/02/2022 Redacción VyJ


El Congreso del Estado de México ha asumido su responsabilidad en el empoderamiento de la mujer y su inclusión, sostuvo el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, al encabezar la tercera jornada del III Foro Internacional Mujer Mariposa, en el que expertos de Hispanoamérica compartieron experiencias sobre la igualdad de género a nivel internacional.
En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa, el legislador destacó la conformación paritaria de la LX y la LXI legislaturas mexiquenses, con 37 legisladoras y 38 diputados, la integración de sus órganos legislativos ?como la Directiva del actual periodo ordinario, integrada en su totalidad por mujeres?, la conformación de las comisiones y la creación de una comisión especializada en darles atención y seguridad, así como la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022 en el que se destinaron mayores recursos para este sector.
Ante María Fernanda Gualotuña Valencia, directora de Gestión y Capacitación de Talento Humano Emprendedor; Albita Neira y Daniel Mejía Lozano, directora y cofundador de la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa, el también coordinador parlamentario de Morena destacó las actividades de la Red de Mujeres Imparables, dedicada al empoderamiento femenino y la lucha contra la violencia hacia quienes representan más de la mitad de la población.
Ante las y los conferencistas de Argentina, Bolivia, Colombia, España, Estados Unidos, Perú y México, el legislador también llamó a generar más espacios como este foro a fin de lograr la educación y reeducación de la población para entender el papel de la mujer en la vida social.
Por su parte, al resaltar el papel de la educación en la igualdad de género y la formación de nuevas masculinidades, el diputado Abraham Saroné celebró que la Secretaría de Educación Pública convoque la participación de la comunidad escolar a contribuir en la actualización de las herramientas didácticas como los libros de texto y afirmó que espacios como el III Foro Internacional Mujer Mariposa propician una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.
En su intervención, Albita Neira y Daniel Mejía reconocieron la apertura del Congreso mexiquense para trabajar de forma conjunta hacia la construcción colectiva y social que busca rescatar los valores en la sociedad en aras de la equidad de género, los derechos humanos, la erradicación todo tipo de violencia contra las mujeres y el empoderamiento económico de las mujeres.
La jornada inició con una conferencia de Víctor Vargas, conocido como el padre de la Neuropolítica, y con un diálogo reflexivo con María Isabel Sánchez Holguín, secretaria de la Mujer del gobierno del Estado de México; Aidubby Juliana Mateus Espitia, alcaldesa de Gámbita Santander, Colombia; Iván Arias Durán, alcalde de La Paz, Bolivia; Maritza Hernández, exministra de Trabajo de República Dominicana y aspirante a la candidatura presidencial; Antonio Martínez Iniesta, analista político español y líder del Partido Popular en España, y Axler Amo, periodista español.
Durante el foro, realizado de manera presencial y virtual, más de 30 panelistas y conferencistas hablaron de políticas de género en la Unión Europea, igualdad de género en América Latina y el Caribe, las mujeres, la paz y la seguridad en el cono sur, cómo el arte nos enseña sobre la igualdad de género, educación y empoderamiento femenino, así como de herramientas de coaching con perspectiva de género, entre otros temas.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.