Excelencia académica y equidad de género, ejes de trabajo de Lavinia Espinoza en Chapingo

La nueva directora de la Preparatoria Agricola de la UACh, la maestra Lavinia Espinoza Heredia, ha nombrado en su equipo de trabajo a mujeres emprendedoras.

EDUCACIÓN09/02/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)
AE250B3F-579E-4751-AF8E-42C48F1BDA85

“Hoy recibí una de las más grandes distinciones académicas en mi vida profesional; la gran responsabilidad de dirigir a la Preparatoria Agrícola en la UACh. 

“Agradezco su confianza, queridos maestros y distinguidos alumnos, nuevamente solicito de su colaboración y apoyo para fortalecer la educación de calidad; desarrollar investigación conjunta y de vanguardia; promover el espíritu de servicio y la equidad de género”, resaltó la maestra Lavinia Enid Espinoza Heredia, tras rendir protesta como directora para el periodo 2022-2025.

Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), agradeció la invitación virtual a la Sesión Solemne del Honorable Consejo Departamental;   reconoció que el interinato del doctor Luis Pérez Lugo permitió la continuidad en la educación a distancia y, organizar los comicios de director y consejeros departamentales. 

Finalmente, el representante de la máxima casa de Educación Agrícola en nuestro país, externó su apoyo institucional: “Felicidades maestra, estoy seguro de que su amor y cariño a la preparatoria le permitirán salir adelante, y su compromiso, capacidad y liderazgo guiarán a su equipo de trabajo para beneficio de nuestros estudiantes”, agregó.

Para concluir la Sesión Solemne, el Honorable Consejo Departamental aceptó por mayoría  el equipo de trabajo propuesto por la maestra Lavinia Enid Espinoza Heredia: la doctora Yschel Soto Espinoza, en la Subdirección Académica; la maestra Marta Castillo Beltrán, en la Subdirección de Investigación y Posgrado, y la doctora Fabiola García Hernández en la Subdirección Administrativa.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.

IMG-20250917-WA0040

Inicia en Chimalhuacán mes del testamento

Redacción
SOCIEDAD17/09/2025

* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.