
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
La mayoría de los centros escolares públicos de la región han vuelto a ser puntos de robo y maltrato en su infraestructura durante la temporada de pandemia; buscan ahora superar sus deficiencias.
EDUCACIÓN18/02/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacan, Edomex. – Antes, en tiempos de vacaciones muchas escuelas, de los diversos niveles de estudio, eran literalmente tomadas por asalto y los malosos sustraían equipo y cosas de valor. Ahora, en el contexto de la pandemia la mayoría de centros escolares “son vandalizados”, se apunta. El detalle es que los autores de esos robos, “esos vándalos”, son reconocibles a los ojos de muchos; antes y ahora mismo.
El punto es que el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán revisará centros escolares para detectar las principales carencias en infraestructura, y atender solicitudes de directores, asociaciones de padres de familias y maestros, quienes afirman que tras la pausa por la pandemia, preescolares, primarias y secundarias fueron vandalizadas y, en algunos casos, hacen falta agua, drenaje y espacios adecuados para los alumnos.

Durante una reunión con directores y maestros de centros escolares, el Secretario del Ayuntamiento informó que personal de la Dirección General de Obras Públicas Municipal visitará las escuelas para evaluar las condiciones en que se encuentran, lo cual permitirá diseñar una ruta de trabajo para atender sus demandas.
Minerva Montesinos Tamayo, Directora del Preescolar “Emiliano Zapata”, ubicado en Corte San Pablo, pidió la terminación de dos aulas que requieren losa, ventanas, puertas y escaleras, mientras que, en la secundaria y primaria ubicadas a un costado del preescolar, también se requiere de infraestructura, ya que los alumnos toman clase a la intemperie.
Por su parte, Daniel Rojas Marín, Encargado Escolar del Módulo a Distancia de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la colonia Escalerillas, pidió a la Presidencia Municipal de Chimalhuacán su apoyo para la conexión al sistema de agua potable y drenaje, construcción de sanitarios, dos aulas y barda perimetral, para mantener las medidas de higiene requeridas y garantizar la seguridad de los estudiantes.
El Director de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, de la colonia La Ladera, Fernando Bolaños dijo que en algunas escuelas se robaron las puertas, pintarrajearon bardas, rompieron vidrios e incluso sustrajeron cables de luz.
“Personal de Obras Públicas, acompañado de maestros y padres de familia, visitarán los planteles escolares de dichas colonias para identificar la problemática de cada uno, y se diseñará un diagnóstico para comenzar a trabajar”, dijo el Secretario del Ayuntamiento.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.