
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
La mayoría de los centros escolares públicos de la región han vuelto a ser puntos de robo y maltrato en su infraestructura durante la temporada de pandemia; buscan ahora superar sus deficiencias.
EDUCACIÓN18/02/2022 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex. – Antes, en tiempos de vacaciones muchas escuelas, de los diversos niveles de estudio, eran literalmente tomadas por asalto y los malosos sustraían equipo y cosas de valor. Ahora, en el contexto de la pandemia la mayoría de centros escolares “son vandalizados”, se apunta. El detalle es que los autores de esos robos, “esos vándalos”, son reconocibles a los ojos de muchos; antes y ahora mismo.
El punto es que el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán revisará centros escolares para detectar las principales carencias en infraestructura, y atender solicitudes de directores, asociaciones de padres de familias y maestros, quienes afirman que tras la pausa por la pandemia, preescolares, primarias y secundarias fueron vandalizadas y, en algunos casos, hacen falta agua, drenaje y espacios adecuados para los alumnos.
Durante una reunión con directores y maestros de centros escolares, el Secretario del Ayuntamiento informó que personal de la Dirección General de Obras Públicas Municipal visitará las escuelas para evaluar las condiciones en que se encuentran, lo cual permitirá diseñar una ruta de trabajo para atender sus demandas.
Minerva Montesinos Tamayo, Directora del Preescolar “Emiliano Zapata”, ubicado en Corte San Pablo, pidió la terminación de dos aulas que requieren losa, ventanas, puertas y escaleras, mientras que, en la secundaria y primaria ubicadas a un costado del preescolar, también se requiere de infraestructura, ya que los alumnos toman clase a la intemperie.
Por su parte, Daniel Rojas Marín, Encargado Escolar del Módulo a Distancia de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la colonia Escalerillas, pidió a la Presidencia Municipal de Chimalhuacán su apoyo para la conexión al sistema de agua potable y drenaje, construcción de sanitarios, dos aulas y barda perimetral, para mantener las medidas de higiene requeridas y garantizar la seguridad de los estudiantes.
El Director de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, de la colonia La Ladera, Fernando Bolaños dijo que en algunas escuelas se robaron las puertas, pintarrajearon bardas, rompieron vidrios e incluso sustrajeron cables de luz.
“Personal de Obras Públicas, acompañado de maestros y padres de familia, visitarán los planteles escolares de dichas colonias para identificar la problemática de cada uno, y se diseñará un diagnóstico para comenzar a trabajar”, dijo el Secretario del Ayuntamiento.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.