
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El Congreso local recibió también iniciativas para garantizar la pensión alimentación de menores en caso de separación de los cónyuges y para incorporar el desarrollo rural sostenible a los programas sociales.
POLÍTICA20/02/2022 Redacción VyJ


Las diputadas Claudia Desiree Morales Robledo, María Luisa Mendoza Mondragón y Juana Bonilla Jaime se pronunciaron por fortalecer la legislación para proteger la labor de las personas defensoras de los derechos humanos y de los periodistas en el Estado de México.
De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos de la entidad, expuesta por la diputada Morales Robledo, tiene uno de los mayores índices de violencia e inseguridad en contra de periodistas y defensores de derechos humanos, por lo que propuso asegurar su protección a partir de su definición en este ordenamiento.
Por ello, propuso reconocer como personas defensoras de derechos humanos a las personas físicas o jurídico-colectivas integrantes de un grupo, organización o movimiento social que actúan para promover y proteger la universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos. La propuesta será analizada por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Derechos Humanos y de Procuración y Administración de Justicia.
Por su parte, la diputada Juana Bonilla planteó que la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos de la entidad informe al Congreso sus estrategias y resultados, respetando los datos personales de las y los ciudadanos que hayan accedido a dicha protección.
La legisladora recordó que México ocupa la posición número 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, elaborada por Reporteros Sin Fronteras en 2021, y que en lo que va del año han sido asesinados cinco periodistas en el país, por lo que se pronunció por reforzar los mecanismos de protección.
El punto de acuerdo, al que se sumaron varios grupos parlamentarios, será analizado por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos.
Durante la sesión, la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco presentó una iniciativa de reformas al Código de Procedimientos Civiles de la entidad para garantizar la pensión alimenticia de los menores en caso de separación de los cónyuges, al establecer que las medidas provisionales podrán ajustarse en cualquier momento hasta antes de la sentencia definitiva. La iniciativa será analizada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.
Además, la Asamblea recibió la iniciativa de las diputadas María Luisa Mendoza y Claudia Desiree Morales para reformar la Ley de Desarrollo Social de la entidad para que los programas estatales y municipales de desarrollo social contemplen de manera prioritaria el desarrollo rural sostenible y que el Fondo de Contingencia Social también se aplique en respuesta a fenómenos económicos y presupuestales, desastres naturales y emergencias y contingencias sanitarias no previsibles, como la pandemia de covid-19. La iniciativa será analizada por la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.