
Llaman a fortalecer plurilingüismo de Edomex
Reconocen diputadas y representantes de pueblos originarios la amenaza de desaparición de las lenguas indígenas. Realizan diálogo ´Lengua materna, un camino hacia la interculturalidad´.
SOCIEDAD22/02/2022 Redacción VyJ


La diputada María Isabel Sánchez Holguín sostuvo que la pluralidad lingüística cada vez más es amenazada por la dinámica global y los procesos de homogenización cultural, lo cual genera que un número importante de lenguas desaparezca, por lo que consideró indispensable la reflexión sobre la relevancia de conocer, analizar y practicar las lenguas maternas para promover su conservación y respeto.
En la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, este 21 de febrero, la legisladora organizó en el Congreso local el diálogo ´Lengua materna, un camino hacia la interculturalidad´, en el que participaron representantes de pueblos originarios y de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), donde llamó a la reflexión sobre la importancia de las lenguas en la configuración de la cultura y la sociedad.
En este espacio, la legisladora María Josefina Aguilar Sánchez llamó a sumar esfuerzos para generar fuentes de empleo, actualizar a las universidades interculturales y lograr representación indígena en las fiscalías y juzgados; mientras que la diputada Ana Karen Guadarrama Santamaría reconoció que la Legislatura promueve el respeto a las diferencias culturales y la difusión del desarrollo integral de los pueblos indígenas.
Durante los trabajos, Feliciana Navor, jefa suprema representante de los pueblos indígenas de la zona noroeste de la entidad, compartió que su incentivo para continuar sus estudios fue adquirir más conocimientos para apoyar a sus comunidades y evitar el abuso de las autoridades, aunque señaló la ausencia de apoyos porque no se considera la existencia de indígenas en la zona noreste del estado.
El rapero mazahua Gil Navor llamó a la reivindicación indígena a través de medios para llegar al grueso de la población indígena que no tiene acceso a la educación, así como a abrir espacios para el etnorock en el Estado de México a fin de contrarrestar la discriminación y la exclusión.
Por parte de la UIEM, el profesor Iván Pedraza Durán y la profesora Ana Elvia Paulino Escamilla reconocieron que las lenguas están en peligro de extinción, por lo que es necesario destinar mayor presupuesto a las instituciones, proyectos y asociaciones para reforzar los espacios que brinden formación al estudiantado y abrirles más oportunidades.
Mientras que Angélica Lujano García y Marili Galindo Sánchez, egresadas de la citada institución educativa, cuestionaron las acciones para la preservación de las lenguas y eliminar la discriminación y el racismo, solicitaron mejorar el presupuesto a las universidades interculturales e inclusión en la administración estatal para que, a través de un enfoque intercultural, se brinde atención a la población de los pueblos originarios.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
