
Texcoco es número 13 en producción de alimentos en ámbito de los 125 municipios del Edomex
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
En un encuentro con periodistas, el alcalde habló de aspectos de Protección civil, salud, equidad de género, educación y cultura.
SOCIEDAD11/03/2022Papalotla es un pueblo con encanto. Sí está en la dinámica de lograr pronto el reconocimiento de ser Pueblo Mágico.
Sin embargo, “nos ocupamos, mientras tanto, en la conformación de ofrecer sólidos servicios públicos, atención ciudadana y también de contribuir para seguir siendo siempre un pueblo con atractivos turísticos y culturales”.
Así lo dejó establecido el alcalde de este municipio durante un encuentro con periodistas de la región.
El joven alcalde abordó temáticas relativas a los operativos de seguridad pública, de los avances que se tienen en materia de salud y de las dinámicas de la vacunación, así como asuntos relativos a la equidad de género y las contribuciones en quehacer cultural que su administración desarrolla, en un contexto de formación educativa para la población.
Se refirió también a la problemática del desazolve de ríos que cruzan por la demarcación.
Dijo que desazolvar es una tarea indispensable, y no esperar que se produzcan tragedias durante la época de lluvias.
Al respecto, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpio el municipio.
Acompañaron al alcalde integrantes de su equipo de trabajo durante ese encuentro con periodistas locales.
Se comprometió a repetir la experiencia, luego de la veda electoral, para dar precisos detalles acerca de esas y otras dinámicas de trabajo que lleva a cabo en Papalotla.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.