
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.



Por unanimidad de votos, las y los diputados de la LXI Legislatura del Estado de México aprobaron la Cuenta Pública del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos del Estado de México, del ejercicio fiscal 2020; sin embargo, el Grupo Parlamentario de Morena hizo un llamado para vigilar y auditar el cumplimiento financiero y desempeño de los Programas Sociales del Gobierno de Estado de México, principalmente el Programa Salario Rosa, debido a que hay cifras preocupantes en su manejo.
La diputada Azucena Cisneros Coss, al hacer uso de la palabra al terminó de la presentación del dictamen de la Cuenta Pública Del Gobierno, Organismos Auxiliares y Autónomos Del Estado De México 2020, señaló que garantizar el bienestar de todos los mexiquenses, es el objetivo más importante de la Cuarta Transformación, por lo que debemos asumir con responsabilidad, nuestras atribuciones en materia de fiscalización y calificación de la cuenta pública.
Ante el pleno del Congreso mexiquense subrayó que el Salario Rosa, es uno de los programas estratégicos y prioritarios del Gobierno del Estado, por lo que tiene uno de los presupuestos más altos, sin embargo, la falta de justificación y comprobación del gasto por 2 mil, 669 millones, 893 mil pesos, que representan el 52.4 por ciento de la muestra determinada en la Auditoria Financiera y Desempeño 2020, AFD-050, en los programas de desarrollo social: “Salario Rosa por la Cultura Comunitaria”, “Familias Fuertes-Canastas EDOMEX”, “Familias Fuertes Salario Rosa” y “Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia 2019”.
El 93.9 por ciento del total observado corresponde al programa Salario Rosa Familias Fuertes por un monto superior a los 2 mil millones de pesos, por falta de documentación y justificación del gasto, dijo.
Puntualizó que el Salario Rosa, se aplica de manera discrecional, solo en algunos municipios sin importar o no que las personas beneficiarias vivan en Zonas de Atención Prioritaria, o que en algunos casos los expedientes tengan inconsistencias, por lo que las irregularidades y el monto de las observaciones de los programas relacionados con el Salario Rosa, va en aumento, casi se cuadriplicaron con relación a 2019, pasando de 722 millones a 2 mil, 669 millones, 893 mil pesos Por lo que podemos presumir que existe corrupción asociada al desvío de recursos, para uso político y clientelismo electoral.
Es evidente que el Salario Rosa no cumple con su objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres, los índices de pobreza siguen en aumento y lamentablemente no podemos hablar de calidad de vida cuando somos el Estado con mayor número de feminicidios y desapariciones, detalló.
Por ello, la legisladora por Ecatepec aseguró que el Grupo Parlamentario de Morena solicito incluir en el Programa Anual de Auditorias correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021, la Auditoria de cumplimiento financiero y desempeño de los programas: “Salario Rosa para el Emprendimiento”, “Familias Fuertes Salario Rosa”, “Familias Fuertes Canasta EDOMEX”, “Salario Rosa por el Trabajo”, y “EDOMEX: Nutrición Escolar”.
Y sostuvo que la principal responsabilidad de este congreso es la fiscalización de los recursos públicos, los cuales se deben de aplicar con transparencia y la rendición de cuentas y el Gobierno del Estado, en este tema, como en otros, queda mucho a deber.

Por otra parte, el diputado Daniel Sibaja, al subir a la tribuna, criticó que durante los trabajos de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización algunos diputados “se atrevieron hacer un show mediático” al asegurar que la Auditora del OSFEM ganaba más que el presidente de la República. “Es increíble…es penoso que no sepan la diferencia entre salario bruto y salario neto”.
También, consideró como un acierto que se audite el programa estrella del Gobierno del Estado: El Salario Rosa, así como el ISSEMyM y Comunicación Social, así como es necesario saber en qué se ha gastado la deuda pública.
Por último, destacó que la tarea de los legisladores es defender las causas del pueblo, con transparencia y cero corrupción.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.