Reanuda actividad Comedor Campestre de Chapingo; regresan alumnos de 6º y 7º

Poco a poco la Universidad Autónoma Chapingo vuelve a la normalidad. Es una institución pública única por la naturaleza de su sistema y servicios de internado.

EDUCACIÓN28/03/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)
0255CAA7-1AA3-41B8-9F31-A71A0741C371

Tortillas de maíz, frijoles negros, huevo con jamón, café, cereal con leche, fruta y pastel, fue el menú de bienvenida preparado ayer domingo en las cocinas del Comedor Campestre, para recibir a los  estudiantes de sexto y séptimo año, que a partir de hoy lunes 28 de marzo se incorporan al programa de regreso a clases presenciales.

Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh, ofreció la bienvenida a varios estudiantes antes de  ingresar al comedor; el rector de la máxima casa de educación agrícola superior en nuestro país estuvo  acompañado por la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; la maestra Hilda Flores Brito, titular en la Dirección General de Administración; la doctora Virginia González Santiago, directora de Agroecología; el doctor Rogelio Castro Brindis, director de Fitotecnia; el doctor Alfredo Castellanos Suárez, director de Sociología Rural; el doctor Roberto Abraham Ocampo, director de Parasitología Agrícola, y por el doctor Enrique Serrano Gálvez, director en la División de Ciencias Forestales.

EE1375B6-3E11-407F-915F-C58792547293

PROTOCOLO DE ENTRADA Y ESTANCIA EN EL COMEDOR

A partir de hoy vuelven a sus actividades , 1 mil 472 alumnos de sexto y séptimo año, y 557 estudiantes de  maestría y doctorado,  quienes hasta el momento han regresado a clases presenciales, solo dispondrán de veinte minutos de estancia en el comedor para desayunar, comer o cenar.  

ACC1E3F5-4A09-4F3A-9C86-11EDC6AC07B0

Debido a que el comedor se dividió en tres áreas: A, B y C, que se llenarán respetando el distanciamiento social marcado en los bancos. Además, no se permitirá el uso del celular a fin de optimizar el tiempo, y permitir la limpieza y desinfección de cada área en tanto se utilizan las otras dos. 

41CF23A8-D3A8-4102-92C0-43761C70C829

“El Comedor Campestre ofrecerá, de lunes a viernes, el desayuno de 7 a 9; comida de 12 a 15 horas, y la cena, de 18 a 20 horas; y en fin de semana, el horario es de 8 a 9:30, desayuno; de 13:30 a 15 horas, comida y la cena de 18 a 19:30 horas”, informó la ingeniera Citlalli Gaona, jefa del comedor.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.