
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
Poco a poco la Universidad Autónoma Chapingo vuelve a la normalidad. Es una institución pública única por la naturaleza de su sistema y servicios de internado.
EDUCACIÓN28/03/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)


Tortillas de maíz, frijoles negros, huevo con jamón, café, cereal con leche, fruta y pastel, fue el menú de bienvenida preparado ayer domingo en las cocinas del Comedor Campestre, para recibir a los estudiantes de sexto y séptimo año, que a partir de hoy lunes 28 de marzo se incorporan al programa de regreso a clases presenciales.
Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh, ofreció la bienvenida a varios estudiantes antes de ingresar al comedor; el rector de la máxima casa de educación agrícola superior en nuestro país estuvo acompañado por la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; la maestra Hilda Flores Brito, titular en la Dirección General de Administración; la doctora Virginia González Santiago, directora de Agroecología; el doctor Rogelio Castro Brindis, director de Fitotecnia; el doctor Alfredo Castellanos Suárez, director de Sociología Rural; el doctor Roberto Abraham Ocampo, director de Parasitología Agrícola, y por el doctor Enrique Serrano Gálvez, director en la División de Ciencias Forestales.

PROTOCOLO DE ENTRADA Y ESTANCIA EN EL COMEDOR
A partir de hoy vuelven a sus actividades , 1 mil 472 alumnos de sexto y séptimo año, y 557 estudiantes de maestría y doctorado, quienes hasta el momento han regresado a clases presenciales, solo dispondrán de veinte minutos de estancia en el comedor para desayunar, comer o cenar.

Debido a que el comedor se dividió en tres áreas: A, B y C, que se llenarán respetando el distanciamiento social marcado en los bancos. Además, no se permitirá el uso del celular a fin de optimizar el tiempo, y permitir la limpieza y desinfección de cada área en tanto se utilizan las otras dos.

“El Comedor Campestre ofrecerá, de lunes a viernes, el desayuno de 7 a 9; comida de 12 a 15 horas, y la cena, de 18 a 20 horas; y en fin de semana, el horario es de 8 a 9:30, desayuno; de 13:30 a 15 horas, comida y la cena de 18 a 19:30 horas”, informó la ingeniera Citlalli Gaona, jefa del comedor.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.