Dirección Académica de Chapingo prepara examen de admisión 2022

El próximo sábado 21 de mayo de 9 a 12 horas se aplicará la prueba nacional de conocimientos en 90 sedes distribuidas en toda la República Mexicana.

EDUCACIÓN06/04/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)
913A82E0-830D-4BFF-8778-FF813DC5B975

La doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica de la Universidad Autónoma Chapingo; el maestro en ciencias Bonifacio Gaona Ponce, subdirector de Administración Escolar y el doctor Gilberto Aranda Osorio, jefe del Departamento de Admisión Promoción y Becas, iniciaron los preparativos del examen de admisión Chapingo 2022. 

Durante la reunión, la directora académica subrayó que el próximo sábado 21 de mayo de 9 a 12 horas se aplicará la  prueba nacional de conocimientos en 90 sedes distribuidas en toda la República Mexicana. Además precisó que todos los aspirantes deberán presentarse con 5 requisitos: 

1. Ficha impresa con fotografía del aspirante.
2. Identificación oficial con fotografía.
3. Lápiz del número 2 o 2 1/2.
4.  Goma y Sacapuntas.
5.  Bolígrafos tinta negra y azul. 

F6DED1AD-28E7-4F73-B781-A33CAF0AD5B2

Asimismo, el doctor Gilberto Aranda dio a conocer a los padres de familia y acompañantes de poco más de 20 mil aspirantes, que a fin de evitar complicaciones de vehiculares en el campus central de Chapingo, se han diseñado dos accesos: el primero será exclusivamente peatonal  por la puerta principal de la UACh, y el segundo acceso será vehicular, en el lado norte, por  el campo de entrenamiento de fútbol americano.  

La doctora jefe del Servicio Médico Universitario, dijo que los aspirantes  y acompañantes deberán asistir con cubrebocas y respetar las recomendaciones sanitarias.

Finalmente, el maestro Bonifacio Gaona resaltó que a fin de mantener la sana distancia y garantizar el aforo permitido en cada salón, únicamente en las sedes de Oaxaca y Chapingo el examen se aplicará en dos turnos: de 9 a 12 horas, para aspirantes a la Preparatoria Agrícola,  y de 15 a 18 horas, para los aspirantes a Propedéutico. También explicó que en la notificación electrónica de ficha, los aspirantes podrán consultar el mapa interactivo de Chapingo e  identificar las rutas hasta el Departamento, Salón o Auditorio donde resolverá el examen de selección a nuevo ingreso 2022.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.