
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
El niño diputado Emilio Alexander Castillo Lagunes, de la escuela “Centro Educativo Omega” en Ciudad Juárez, quien representó a la diputada Rosana Díaz Reyes, dejó establecida su preocupación por los niños tarahumaras.
EDUCACIÓN02/05/2022Un ejemplo de la concientización de los infantes acerca de las problemáticas que ocurren en el entorno social fue la intervención del Niño Emilio Alexander Castillo Lagunes, quien habló – de manera breve y rotunda- acerca de la importancia de respetar e impulsar a los Pueblos Originarios de Chihuahua.
“Me he enterado que la emigración de los tarahumaras está relacionada con amenazas y asesinatos por personas que trafican con drogas, así como por quienes quieren apoderarse de la Sierra para talar árboles”, dijo también luego de exponer que durante una reciente visita que realizó a esa región pudo percatarse de la deforestación en esa zona.
El Congreso de Chihuahua, en el marco de los festejos del Día del Niño llevó a cabo la sesión del Diputado y Diputada Infantil por un Día, en la cual participaron 33 estudiantes de 6º grado de primaria que por su desempeño académico fueron seleccionados mediante insaculación para representar a las y los diputados locales de la Sexagésima Séptima Legislatura.
En esta sesión diputadas y diputados reconocieron la dedicación, trabajo y empeño que cada estudiante pone en sus actividades escolares y académicas, ya que dado a ello en este día ocupan las 33 curules del Poder Legislativo.
Asimismo, se reconoció la labor de los docentes que constantemente comparten sus conocimientos a sus alumnos y que son parte fundamental de la formación de los pequeños.
El presidente de la Comisión de Educación Cultura Física y Deporte, diputado Óscar Avitia Arellanes, felicitó a las y los pequeños que hoy representaron la actual Legislatura; resaltó que por primera vez la Presidencia, la Primera y Segunda Secretaría, fueron ocupadas por mujeres.
Dentro del desarrollo de la sesión, las niñas y los niños tomaron la Tribuna del Congreso para exponer los planteamientos en referencia a situaciones o problemáticas que aquejen su entorno escolar y social.
De los planteamientos expuestos, sobresalieron las peticiones para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas, que haya educación para todas las niñas y niños y acceso a la tecnología en los planteles escolares.
Temas como los derechos de los niños, deficiencias en la educación o servicios de los lugares en donde provienen, fueron otros temas que los infantes presentaron en la tribuna del Congreso.
Los legisladores acompañaron en todo momento a su diputado infantil.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.