
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
El niño diputado Emilio Alexander Castillo Lagunes, de la escuela “Centro Educativo Omega” en Ciudad Juárez, quien representó a la diputada Rosana Díaz Reyes, dejó establecida su preocupación por los niños tarahumaras.
EDUCACIÓN02/05/2022Un ejemplo de la concientización de los infantes acerca de las problemáticas que ocurren en el entorno social fue la intervención del Niño Emilio Alexander Castillo Lagunes, quien habló – de manera breve y rotunda- acerca de la importancia de respetar e impulsar a los Pueblos Originarios de Chihuahua.
“Me he enterado que la emigración de los tarahumaras está relacionada con amenazas y asesinatos por personas que trafican con drogas, así como por quienes quieren apoderarse de la Sierra para talar árboles”, dijo también luego de exponer que durante una reciente visita que realizó a esa región pudo percatarse de la deforestación en esa zona.
El Congreso de Chihuahua, en el marco de los festejos del Día del Niño llevó a cabo la sesión del Diputado y Diputada Infantil por un Día, en la cual participaron 33 estudiantes de 6º grado de primaria que por su desempeño académico fueron seleccionados mediante insaculación para representar a las y los diputados locales de la Sexagésima Séptima Legislatura.
En esta sesión diputadas y diputados reconocieron la dedicación, trabajo y empeño que cada estudiante pone en sus actividades escolares y académicas, ya que dado a ello en este día ocupan las 33 curules del Poder Legislativo.
Asimismo, se reconoció la labor de los docentes que constantemente comparten sus conocimientos a sus alumnos y que son parte fundamental de la formación de los pequeños.
El presidente de la Comisión de Educación Cultura Física y Deporte, diputado Óscar Avitia Arellanes, felicitó a las y los pequeños que hoy representaron la actual Legislatura; resaltó que por primera vez la Presidencia, la Primera y Segunda Secretaría, fueron ocupadas por mujeres.
Dentro del desarrollo de la sesión, las niñas y los niños tomaron la Tribuna del Congreso para exponer los planteamientos en referencia a situaciones o problemáticas que aquejen su entorno escolar y social.
De los planteamientos expuestos, sobresalieron las peticiones para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas, que haya educación para todas las niñas y niños y acceso a la tecnología en los planteles escolares.
Temas como los derechos de los niños, deficiencias en la educación o servicios de los lugares en donde provienen, fueron otros temas que los infantes presentaron en la tribuna del Congreso.
Los legisladores acompañaron en todo momento a su diputado infantil.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.