
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
“Con los cabildos abiertos se genera confianza y trabajo en equipo”.
POLÍTICA13/05/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacan, Edomex. – Fue notable el entusiasmo y la atención de quienes testificaron esta singular junta de gobierno que, indudablemente, habrá de caracterizar el estilo de gobernar en esta demarcación del oriente mexiquense.
En la Plaza Cívica Benito Juárez, de Chimalhuacán, se llevó a cabo la Segunda Sesión de Cabildo Abierto encabezada por la Munícipe, Xóchitl Flores Jiménez, donde participaron mujeres y hombres del municipio que manifestaron la necesidad de reforzar la seguridad pública y que se atienda la violencia que viven las mujeres en el municipio, entre otras demandas
La Alcaldesa puntualizó que se está trabajando para disminuir la inseguridad y para que Chimalhuacán tenga su propio centro de justicia para las mujeres. La actual administración, enfatizó, trabajará en la seguridad patrimonial de los ciudadanos, pues no se va a prestar a intermediarios, ni se coludirá como las administraciones anteriores.

Y anunció que en las próximas semanas se sumarán 50 patrullas para reforzar la seguridad en las calles del municipio y se continuará con las capacitaciones y los exámenes de control de confianza. Exhortó a los asistentes a denunciar el mal actuar de los cuerpos policiacos que, por mucho tiempo, sirvieron a intereses que no eran los del pueblo.
El objetivo de estos cabildos abiertos, expresó la Presidenta Municipal, es escuchar de primera mano las demandas, necesidades, propuestas y, por qué no, exigencias de la ciudadanía, para trabajar en soluciones conjuntas y crear proyectos y programas que incluyan sus intereses y sentires.
La Alcaldesa Flores Jiménez celebró la participación de 10 mujeres y tres hombres en la Segunda Sesión de Cabildo Abierto que expusieron temas diversos como seguridad con visión ciudadana, Inseguridad patrimonial, cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres, así como la promoción del bienestar en grupos vulnerables. Dijo que está comprometida con todos los chimalhuaquenses, en especial con las niñas y mujeres, con los adultos mayores y con las personas con alguna discapacidad.
La ciudadana Merlene Martínez, quien participó con el rubro de Construcción de sistemas integrales de ciudadanos desde un enfoque de género, habló de las personas cuidadoras primarias, quienes se encargan de atender, de primera mano, a personas con enfermedades degenerativas, a adultos mayores y a personas que requieren cuidados específicos.
Marlene, de la colonia Santo Domingo, externó la necesidad de implementar programas para las personas cuidadoras, que en su mayoría son mujeres, ya que se trata de un sector de la población que descuida sus estudios, empleos, relaciones y desarrollo personal, por lo que requieren de políticas públicas que atiendan sus necesidades y que cuiden y garanticen sus derechos humanos.
Los ciudadanos Saúl Reyes, Andrés Cruz e Isabel Reyes, que participaron en el rubro Seguridad con visión ciudadana, manifestaron la necesidad de que se combata la inseguridad que se vive en el municipio y reconocieron que la tarea de la actual administración es muy grande. Los tres coincidieron en la necesidad de capacitar al cuerpo policiaco en materia de derechos humanos, perspectiva de género con enfoque diferenciado, justicia cívica, sistema de justicia penal y atención a víctimas del delito. Saúl Reyes conminó a los miembros del H. Ayuntamiento a seguir promoviendo los cabildos abiertos, pues “en la medida que el gobierno y el pueblo vayan abordando estas situaciones, se generará esa confianza con nosotros y podremos tener la certeza de trabajar de la mano”.
También la ciudadana Jessica Ríos habló de la discriminación que viven las mujeres a la hora de denunciar la violencia que viven, por lo que propuso la creación de albergues para mujeres, en donde reciban atención especializada. De igual manera, puso sobre la mesa el tema de la violencia económica que, considera, se trata muy poco y también es parte de las violencias que viven las mujeres.

En cuanto al tema Inseguridad patrimonial, la vecina Andrea Reyes expresó su inquietud en cuanto a la regulación de tenencia de la tierra, ya que en las administraciones pasadas muchas propiedades privadas fueron invadidas, fraccionadas y vendidas sin que la autoridad competente hiciera algo al respecto. “Las invasiones en nuestros municipios se dan en todos lados, nadie nos ha hecho caso ni nos ha volteado a ver”, señaló Andrea. La ciudadana Itzel Blancas habló de la Promoción del bienestar en los grupos vulnerables de Chimalhuacán, específicamente de los adultos mayores, pues viven violencia desde sus hogares, por lo que propuso que se les brinden asesorías jurídicas en lugares públicos para atender sus problemáticas.
La Alcaldesa Flores Jiménez mencionó que se está trabajando en un programa para adultos mayores de 60 a 64 años que atienda sus necesidades. “Se hará un censo para los que verdaderamente tengan esa necesidad, hay que destinar los recursos públicos a los que de verdad lo necesiten”.
Ante la presencia de todos los ediles del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, la Presidenta Municipal agradeció la participación de las y los ciudadanos, pues con su ayuda se está trabajando por la armonía social, cultural, económica y ambiental de los chimalhuaquenses.
En Asuntos generales, la Alcaldesa nombró públicamente al ciudadano Brian Arreguín Ugalde como titular del Departamento de Atención a la Diversidad Sexual, quien tendrá la responsabilidad de atender a todos los miembros de esta comunidad que no habían sido tomados en cuenta en el municipio.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.