Se van a regularizar los corralones en Edomex; son 95 ilegales, Nazario Gutiérrez

El legislador morenista exige la suspensión de los operativos que hace la Secretaria de Movilidad. Solo extorsionan.

POLÍTICA18/05/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
560265F7-B240-4D3F-B4CC-8DE696D50F14

Texcoco, Edomex.- El martirio que se vive en los corralones o depósitos está por terminar.

El diputado local, Nazario Gutiérrez Martínez dio a conocer la pronta regularización de dichos sitios ahora que se publique la norma completa. “Está corriendo la iniciativa que presentamos, falta publicarla. Es previsible que entrará en vigor en septiembre, aproximadamente”.

5574491A-5F55-4A2D-A1B2-3FAC02A7E9DD

Es decir, el miércoles 18 de mayo el legislador tuvo un encuentro con transportistas de la region de Texcoco, a quienes les compartió detalles de dicha iniciativa “que busca el beneficio de la ciudadanía. Se va a regularizar la forma en que trabajan los corralones. Ahora van a cobrar lo que es, y ya no impondrán tarifas costosas. Se les va a vigilar y a supervisar. Por eso se les toma en cuenta a los transportistas”.

B5C4849E-4F1B-4FF8-B46B-CAA2CEB8F6FC

En otro momento de su intervención, Nazario Gutiérrez dijo que “habrá reglas claras para liberar vehículos de los corralones. Se tendrán que disciplinar. Corralón que no cumpla con los requisitos será sancionado por las autoridades correspondientes.

Advirtió que también se ha reunido con transportistas de Tecámac, Zumpango y Chimalhuacán, “porque todos deben saber sobre la iniciativa”.

“De 100 corralones, únicamente cinco depósitos de vehículos o corralones que existen en el estado de México trabajan de manera legal,  los demás trabajan de forma arbitraria y solo actúan para robar a miles de transportistas con operativos que  realiza la Secretaría de Movilidad. Por eso exigimos que ya paren esos operativos que solo son para extorsionar”.

5207B207-4D81-402C-B3E5-508C33EC920A

Se dieron detalles, por parte de los transportistas, de cómo operan en la actualidad los corralones. “ Los abusos son constantes en los corralones y por parte de los inspectores  de movilidad. Se pagan 10 mil, 35 mil o hasta 80 mil pesos para sacar unidades de los corralones”.

Cabe destacar que se  regularicen más de 150 mil concesiones, que se habían quedado pendientes. “La propia Secretaria de Seguridad sabe que sus inspectores abusan de su cargo, que no hacen las cosas legales”.

Este asunto involucra también a vehículos particulares y motos.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0031

Trolebús Chalco comienza operaciones en el oriente del Edomex; Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez ponen en marcha este sistema de transporte

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.•  En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.

IMG-20250512-WA0112

Fomenta Contraloría Edomex fiscalización desde el ámbito municipal para garantizar uso correcto de recursos públicos

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. •  Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.