
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Al filo de las 7:30 de la noche de este domingo aún era perceptible la blanca humareda a varios kilómetros a la redonda. Durante el mediodía se habló de haberse controlado la quemazón. No llovió. Parte de Chicoloapan y de las Unidades Habitacionales tienen grave contaminación.
ACTUALIDAD29/05/2022
Alex Sanciprián


Chimalhuacan, Edomex.- El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán informa que el incendio originado la tarde del sábado 28 de mayo en el Sitio de Disposición Final Escalerillas se encuentra controlado, es decir, continúa pero ya no se expande, y se prevé que su extinción total se logre en el lapso de una semana, ya que se trata de fuego sordo con fumarolas, lo que significa que el fuego está en el interior de la montaña de basura y la consume desde adentro.

Al lugar de los hechos, desde las primeras horas del siniestro acudieron personal de las Direcciones Municipales de Protección Civil y Bomberos, de Obras Públicas, de Medio Ambiente y Ecología, de Seguridad Ciudadana, de Salud, el SMDIF y ODAPAS, así como Protección Civil del Estado de México, Probosque y Grupo Tlaloc, que hoy continúan con las labores de control del incendio en el tiradero de Escalerillas.

También acudieron los Cuerpos de Bomberos de San Vicente Chicoloapan, Los Reyes La Paz, Texcoco, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, así como unidades de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal para coadyuvar en el combate al incendio en el sitio de disposición final Escalerillas, que alcanzó una superficie de seis hectáreas.

La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos informa que el incendio continúa en las partes frontal e izquierda de este sitio, que son áreas en donde hay rebrotes y se deben vigilar para evitar su propagación. En esas circunstancias, indica, se requiere de apoyo de elementos de Cuerpos de Bomberos y maquinaria pesada, para sofocar el incendio y remover los escombros para que se enfríen y ya no se incendien.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* El Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la población a mantener limpios los espacios públicos y a participar activamente en el cuidado del municipio.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.