Irrumpen casa del pueblo de San Miguel Totolcingo

POLÍTICA01/06/2022 Redacción VJ
IMG-20220531-WA0004

Líder ejidal de San Miguel Totolcingo, irrumpe de forma violenta asamblea que lo desconocería a él y a su comisión, tras no haber ofertado a los pobladores ninguna propuesta para la adquisición del predio que albergará al panteón de la comuna.

Los hechos se suscitaron el pasado domingo poco después de las 11 de la mañana, cuando Felipe Martínez Pineda, Presidente del Comisariado Ejidal de San Miguel Totolcingo, irrumpió de manera agresiva las instalaciones de la delegación municipal, lo anterior tras agredir a golpes al director de Gobierno del municipio de Acolman, Jesús Miranda Espadas.

En videos proporcionados por los pobladores del lugar, permiten ver los momentos en los que se registra el acto violento. 
 
La agresión artera del líder de los ejidatarios de dicha comunidad, se suscitó, durante el desarrollo de una asamblea convocada por las autoridades auxiliares, con el firme propósito de continuar con el proyecto de adquirir un predio o terreno para el nuevo panteón de la comuna, así como para elaborar un reglamento y el censo de fosas.

Sin embargo,  tras enterarse que los ciudadanos de San Miguel Totolcingo, reunidos al interior de las instalaciones de la delegación nombrarían a un nuevo Comité de Vecinos para continuar con la encomienda ciudadana.

De acuerdo con los asistentes a dicha asamblea,   esta situación provocó que el representante ejidal junto con sus acompañantes, Raúl Martínez Camacho y Hugo Álvarez Martínez, violentaran la Casa del Pueblo.

Cabe destacar que los involucrados son sobrinos del ex síndico municipal de Acolman, Raúl Martínez Pineda, de filiación priísta.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.