Entrega Alfredo del Mazo las primeras 5 mil tarjetas para el campo mexiquense

SOCIEDAD09/06/2022 Redacción VJ
del mazo

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó las primeras 5 mil Tarjetas para el Campo Mexiquense, de un total de 50 mil que llegarán a productores de todo el estado en esta temporada, con la finalidad de que adquieran insumos como fertilizante, que les permitan aumentar sus cosechas, comercializar sus productos y obtener mayores ingresos.

"Hoy estamos empezando con la entrega en esta temporada, son más de 5 mil familias que van a recibir este apoyo, pero en los próximos días estaremos apoyando a más de 50 mil familias de distintas regiones del Estado de México que van a recibir este apoyo.

“Y que además este apoyo se vaya convirtiendo en un apoyo permanente, que ustedes puedan volver a tener, para que sepan que, conforme llegan las siguientes temporadas, puedan contar con este apoyo, para ustedes y para sus familias. Muchas felicidades", externó el Gobernador en este evento desarrollado en la Unidad Deportiva de Temascalcingo.

El mandatario estatal explicó que en esta primera entrega el apoyo llega principalmente a campesinos de maíz, de Atlacomulco, Jocotitlán, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, El Oro, Jiquipilco, y de Temascalcingo.

En esta entrega, en la que estuvo acompañado por Leticia Mejía García, Secretaria del Campo, Del Mazo Maza  expuso que este recurso busca impulsar a los pequeños productores que cuentan con pocas hectáreas de cultivo, y aseguró que el estímulo se entregará de forma directa, evitando que llegue a organizaciones o grupos. 

Asimismo, reconoció la importante labor de las familias dedicadas a las tareas agropecuarias, a quienes la entidad debe su liderazgo nacional en la producción de maíz, aguacate, flor, café o agave. 

Por ello, y a nombre de la sociedad mexiquense,  Alfredo Del Mazo agradeció el trabajo de mujeres y hombres del campo, ya que a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia nunca dejaron de trabajar, y aseguraron el abasto de alimentos en los hogares de las familias. 

"El campo mexiquense es un orgullo para nosotros, tenemos un campo fuerte en el Estado de México; somos líderes y principales productores en varias cosas, en maíz, por ejemplo, en aguacate, en flor, en agave, en café. Tenemos un campo que nunca se detiene a pesar de las dificultades, los últimos dos años y cacho que han sido muy complicados, las mujeres y hombres del campo nunca dejaron de trabajar.

"Y gracias a ustedes es que hubo alimento en los hogares de las familias mexicanas, a lo largo de todo este tiempo, por eso primero que nada hoy quiero agradecerle a las mujeres y hombres del campo el gran trabajo que hacen por las familias de nuestro estado", subrayó. 

Junto al Presidente municipal de Temascalcingo, José Luis Espinoza Navarrete, Del Mazo Maza entregó tarjetas de este programa a productores de ocho municipios de la zona norte de la entidad, y mencionó que esta acción de su Gobierno pretende aumentar el rendimiento por hectárea, lo que permitiría a los campesinos vender el excedente, aumentar el ingreso de sus hogares, y dar  mayor bienestar a sus familias.

También exhortó a los beneficiarios de este programa a hacer un uso responsable del recurso que reciben, y destinarlo a mejorar sus cosechas, ya que, al hacerlo, benefician a sus familias y se garantiza la continuidad de su producción. 

"Me da mucho gusto que hagamos realidad este apoyo y ahora viene una responsabilidad por parte de ustedes, que es invertir adecuadamente este recurso; hoy se les entrega la tarjeta, el objetivo es que lo inviertan en el fertilizante o en los insumos que necesiten para mejorar su producción, depende de ustedes ya que hagan esta inversión en eso. 

"Pero sí es importante que lo invirtamos en eso, que no lo gastemos en otra cosa porque, al final de cuentas, ustedes saben lo importante que es esa producción para ustedes, para sus familias y queremos que el uso de esta tarjeta sea el correcto", puntualizó. 

Alfredo Del Mazo refirió que en respaldo a las familias productoras del campo, a lo largo de su administración se han impulsado diversas acciones encaminadas a mejorar la productividad, con apoyos como fertilizantes, semilla mejorada, maquinaria y otros insumos, además de procurar el abasto de agua con la construcción de más de 2 mil 300 almacenamientos como bordos, ollas, o el revestimiento de más de 260 kilómetros de caminos para llevar agua hasta el campo. 

La Secretaria del Campo, Leticia Mejía García,
precisó que este estímulo tiene la finalidad de propiciar el incremento en la producción agrícola, al tiempo de fomentar prácticas agronómicas sustentables enfocadas en la preservación y recuperación de los recursos naturales, así como la promoción en el cultivo de granos, cultivos hortícolas, frutículas  y florículas en la entidad. 

También especificó que el programa Familias Fuertes con Apoyos agrícolas, en su componente Tarjetas para el Campo Mexiquense, facilitará la compra de fertilizantes y otros productos que permitan aumentar las cosechas, asegurar el abasto alimentario del grano y que los excedentes puedan destinarse a la comercialización.

Te puede interesar
IMG-20250502-WA0070

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez supervisan avance de obra del Colector Chalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/05/2025

•  El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento y saturación; su rescate ha sido una prioridad para los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. •  Esta nueva infraestructura atiende una sentida demanda de los vecinos de Chalco, quienes por años carecieron de servicios de calidad, como drenaje, agua potable y alcantarillado.  •  La Mandataria estatal llama a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que es la principal causa de taponamientos.

IMG-20250502-WA0037

Xóchitl Flores inaugura Juzgado Cívico en Chimalhuacán

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* “Este gran proyecto representa un paso adelante en la resolución de conflictos cotidianos. En él se encargarán de sancionar faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, manteniendo el orden y la armonía en la comunidad”, expresó la alcaldesa.

IMG-20250502-WA0016

Semillas, tallos, hojas y frutos dan vida a las artesanías del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* Habitantes de 111 municipios se dedican a la elaboración de piezas únicas con fibras vegetales; principalmente en Acambay, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atlacomulco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Huixquilucan, Tenancingo, Lerma, Texcoco, Toluca y Zumpahuacán. * Destacan mujeres en esta actividad: el IIFAEM cuenta con un registro de 5 mil 246 artesanas y mil 676 artesanos.

Lo más visto
IMG-20250502-WA0016

Semillas, tallos, hojas y frutos dan vida a las artesanías del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* Habitantes de 111 municipios se dedican a la elaboración de piezas únicas con fibras vegetales; principalmente en Acambay, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atlacomulco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Huixquilucan, Tenancingo, Lerma, Texcoco, Toluca y Zumpahuacán. * Destacan mujeres en esta actividad: el IIFAEM cuenta con un registro de 5 mil 246 artesanas y mil 676 artesanos.

IMG-20250502-WA0037

Xóchitl Flores inaugura Juzgado Cívico en Chimalhuacán

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/05/2025

* “Este gran proyecto representa un paso adelante en la resolución de conflictos cotidianos. En él se encargarán de sancionar faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, manteniendo el orden y la armonía en la comunidad”, expresó la alcaldesa.

IMG-20250502-WA0070

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez supervisan avance de obra del Colector Chalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD03/05/2025

•  El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento y saturación; su rescate ha sido una prioridad para los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. •  Esta nueva infraestructura atiende una sentida demanda de los vecinos de Chalco, quienes por años carecieron de servicios de calidad, como drenaje, agua potable y alcantarillado.  •  La Mandataria estatal llama a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que es la principal causa de taponamientos.