
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
•Reciben más de 4 mil 600 productores de 16 municipios de la región del Valle de Toluca recursos para adquirir fertilizantes, semilla mejorada y otros insumos que incrementen su productividad por hectárea.Informa el Gobernador Del Mazo que en su administración se han destinado más de mil millones de pesos de apoyo a productores, con equipo, maquinaria e insumos agrícolas.
POLÍTICA16/06/2022
Alex Sanciprián


Zinacantepec, Edomex.- Con el propósito de que los agricultores mexiquenses
aprovechen mejor su tierra y logren más cultivos por hectárea, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó más de 4 mil 600 tarjetas para el Campo Mexiquense, a campesinos de 16 municipios de la región del Valle de Toluca.
“Me da mucho gusto que hoy estemos haciendo entrega de este programa de Tarjetas de Apoyo para el Campo, para que mujeres y hombres como ustedes tengan este apoyo que les permita producir más, que les permita que tengan una mayor productividad en sus tierras y eso les genere mejores ingresos para ustedes y para sus familias.
“Aquí tenemos ocho municipios, pero estamos entregando, de manera simultánea, en 16 municipios del Valle de Toluca este programa de apoyo para el campo”, explicó el Gobernador mexiquense.
Asimismo, señaló que entregar este apoyo en este momento es muy importante para los cultivos, dada la actual temporada de lluvias, y destacó que este estímulo a las familias dedicadas a las labores del campo se entregará a más de 50 mil productores de toda la entidad, durante junio.
En el mensaje que dirigió a productores de maíz, del Valle de Toluca, Alfredo Del Mazo explicó que tras un gran esfuerzo y logrando vencer algunas resistencias, hoy en día este apoyo puede entregarse de forma directa a los agricultores, sin pasar por intermediarios.
Indicó también que este recurso debe destinarse a la compra de fertilizante, semilla mejorada y otros insumos que permitan tener una mayor cosecha por hectárea, ya que así los campesinos pueden garantizar el autoconsumo y comercializar los excedentes que logren obtener.

“Ustedes saben que si invertimos en semillas o en fertilizante, por ejemplo, podemos producir más por hectárea. Si lo hacemos de manera tradicional quizás la producción puede ser de dos a tres toneladas por hectárea, pero si le metemos semilla, invertimos en fertilizante, por ejemplo, podemos llegar a producir hasta seis, siete toneladas por hectárea.
“Y esto es algo muy importante porque les permite entonces no nada más producir para el autoconsumo, sino también una parte de esa producción la pueden ustedes comercializar”, recalcó.
Acompañado por el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros y por la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, el Gobernador entregó tarjetas de este programa a agricultores de Almoloya de Juárez, Atizapán, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
El mandatario estatal agradeció el esfuerzo que día a día hacen las personas que trabajan el campo, incluso, ante retos tan complicados como la pandemia, y consideró que su labor permite a las familias mexicanas contar con alimentos y posicionar a la entidad mexiquense como una de las principales productoras de maíz, aguacate, café o flor en el país.
En Zinacantepec, Del Mazo Maza apuntó que, en respaldo al sector agropecuario estatal, durante su administración se han destinado más de mil millones de pesos de apoyo a productores, con equipo, maquinaria, insumos o almacenamientos de agua, de los cuales, se han construido más de 2 mil 300.
“Hemos entregado más de mil millones de pesos, a lo largo de la administración, en equipamientos en maquinaria, tractores, herramienta para que las mujeres y hombres del campo puedan producir más en sus tierras. Pasa también en que podamos llevar más agua a la regiones y a lo largo de todo este tiempo hemos hecho más de 2 mil 300 obras de almacenamiento, como bordos, como tanques, como ollas de agua”, explicó.
Leticia Mejía García, Secretaria del Campo, recalcó que este programa a cargo de la dependencia que encabeza, tiene el objetivo de propiciar el incremento en la producción agrícola y promover prácticas sustentables enfocadas en la preservación de los recursos naturales.
Agregó que el programa Familias Fuertes con Apoyos agrícolas, en su componente Tarjetas para el Campo Mexiquense, es una gran alternativa para que los campesinos adquieran los fertilizantes necesarios para hacer más productivas sus tierras y puedan aprovechar mejor sus cosechas.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.