IPN cancela 800 exámenes de admisión a licenciatura por "actividades no permitidas"

EDUCACIÓN20/06/2022 Redacción VJ
resultado-del-examen-al-IPN-2020-2021

Casi 800 exámenes de aspirantes al nivel licenciatura fueron cancelados por “actividades no permitidas” informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A través de un comunicado la institución detalló que para la aplicación del examen de admisión, se utilizó la plataforma Edtest.ai, una tecnología de evaluación que detecta posibles anomalías durante la realización de pruebas para garantizar la precisión y validez de los resultados de las pruebas.

799 aspirantes fueron bloqueados por la plataforma Edtest.ai, que detectó a quienes incurrieron en actividades no permitidas en la convocatoria de admisión.

El IPN informó que cuenta con evidencias de las acciones que motivaron la cancelación de dichos exámenes. En estos casos, en ninguna circunstancia se reprogramará el examen de admisión.

La plataforma alerta las siguientes anomalías graves cuando se tiene al menos cinco irregularidades del mismo tipo:

1.- Hablar o interactuar con otras personas.

2.- Presencia de terceros

3.- Manipulación de elementos de ayuda visual y/o auditiva.

4.- Manipulación de celulares

5.- Sustracción total o parcial del examen.

6.- Ausencia injustificada de la pantalla.

7.- Bloqueo de cámara.

8.- Portar audífonos o diademas no autorizados.

9.- Cubrirse el rostro o la cabeza

Por lo tanto, 91 mil 003 aspirantes a ingresar al nivel superior en la modalidad escolarizada del IPN realizaron su examen de manera exitosa y con apego a la normatividad.

Te puede interesar
IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.