
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
“Las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados”. Egresaron 1222 alumnos provenientes de varios estados de la República.
EDUCACIÓN29/06/2022 Redacción VyJSe contó con la participación del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr. José Solís Ramírez, acompañado por el Dr. Arturo Hernández Montes, Director General de Investigación y Posgrado; Dr. Otilio García Munguía, Encargado de la Dirección de Patronato Universitario; el Prof. Eduardo Villegas Guevara, Subdirector de Difusión Cultural; la Dra. H. Gloria Calyecac Cortero, Directora General Académica; la Q.F.B. Hilda Flores Brito, Directora General de Administración; el Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez, Director del Colegio de Posgraduados; autoridades Divisionales y Departamentales de la institución, el Ing. Santiago José Argüello Campos, Director General Fomento a la Agricultura, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Dr. Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural, SADER; Ing. Antonino Almazán Arteaga, Presidente de la Fundación Chapingo; padrinos de generación, invitados especiales, y familiares que acompañaron a los 1222 alumnos egresados provenientes de todos los estados de la República.
El Presidente del Comité de la Quema del Libro 2022, el Ingeniero Zootecnista Salvador Elisarraraz Salmerón, agradeció al Rector de la institución, a las respetables autoridades académicas, a los honorables invitados, profesores, compañeros egresados, al Comité de la Quema del Libro Chapingo 2022 y a la Administración Central, por hacer posible este evento con el que se celebró la culminación de una de las metas más importantes en la vida de las egresadas y egresados: la conclusión de su formación académica, “…por el que tuvimos que salir lejos de nuestras casas, dejar a nuestras familias y personas importantes para seguir un sueño y así poder decir con orgullo Yo soy de Chapingo, Chapinguero soy y ser de Chapingo es un honor".
Para finalizar el evento, el Dr. Solís felicitó a los egresados de cada una de las carreras que el día de mañana “…otorgarán a México una nueva generación de agrónomos y agrónomas de la más extraordinaria formación académica, técnica, social, democrática, crítica y humanística”. Asimismo, reafirmó que “…son los egresados y egresadas de la generación 2022 Ing. Homero Gómez González, quienes se convierten en embajadores de la gloriosa Universidad Autónoma Chapingo que su profesionalismo, dedicación y calidad humana estarán respaldados por el prestigio que aquí se obtiene y del que son parte”.
El Dr. Solís concluyó "…ustedes son chapingueras y chapingueros de tiempo completo y para toda la vida, los chapingueros se reafirman día a día, en el ámbito que les corresponda sumar al prestigio de su Alma Mater, las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.