
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
“Las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados”. Egresaron 1222 alumnos provenientes de varios estados de la República.
EDUCACIÓN29/06/2022 Redacción VyJSe contó con la participación del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr. José Solís Ramírez, acompañado por el Dr. Arturo Hernández Montes, Director General de Investigación y Posgrado; Dr. Otilio García Munguía, Encargado de la Dirección de Patronato Universitario; el Prof. Eduardo Villegas Guevara, Subdirector de Difusión Cultural; la Dra. H. Gloria Calyecac Cortero, Directora General Académica; la Q.F.B. Hilda Flores Brito, Directora General de Administración; el Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez, Director del Colegio de Posgraduados; autoridades Divisionales y Departamentales de la institución, el Ing. Santiago José Argüello Campos, Director General Fomento a la Agricultura, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Dr. Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural, SADER; Ing. Antonino Almazán Arteaga, Presidente de la Fundación Chapingo; padrinos de generación, invitados especiales, y familiares que acompañaron a los 1222 alumnos egresados provenientes de todos los estados de la República.
El Presidente del Comité de la Quema del Libro 2022, el Ingeniero Zootecnista Salvador Elisarraraz Salmerón, agradeció al Rector de la institución, a las respetables autoridades académicas, a los honorables invitados, profesores, compañeros egresados, al Comité de la Quema del Libro Chapingo 2022 y a la Administración Central, por hacer posible este evento con el que se celebró la culminación de una de las metas más importantes en la vida de las egresadas y egresados: la conclusión de su formación académica, “…por el que tuvimos que salir lejos de nuestras casas, dejar a nuestras familias y personas importantes para seguir un sueño y así poder decir con orgullo Yo soy de Chapingo, Chapinguero soy y ser de Chapingo es un honor".
Para finalizar el evento, el Dr. Solís felicitó a los egresados de cada una de las carreras que el día de mañana “…otorgarán a México una nueva generación de agrónomos y agrónomas de la más extraordinaria formación académica, técnica, social, democrática, crítica y humanística”. Asimismo, reafirmó que “…son los egresados y egresadas de la generación 2022 Ing. Homero Gómez González, quienes se convierten en embajadores de la gloriosa Universidad Autónoma Chapingo que su profesionalismo, dedicación y calidad humana estarán respaldados por el prestigio que aquí se obtiene y del que son parte”.
El Dr. Solís concluyó "…ustedes son chapingueras y chapingueros de tiempo completo y para toda la vida, los chapingueros se reafirman día a día, en el ámbito que les corresponda sumar al prestigio de su Alma Mater, las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.