
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
“Las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados”. Egresaron 1222 alumnos provenientes de varios estados de la República.
EDUCACIÓN29/06/2022 Redacción VyJ


Se contó con la participación del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr. José Solís Ramírez, acompañado por el Dr. Arturo Hernández Montes, Director General de Investigación y Posgrado; Dr. Otilio García Munguía, Encargado de la Dirección de Patronato Universitario; el Prof. Eduardo Villegas Guevara, Subdirector de Difusión Cultural; la Dra. H. Gloria Calyecac Cortero, Directora General Académica; la Q.F.B. Hilda Flores Brito, Directora General de Administración; el Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez, Director del Colegio de Posgraduados; autoridades Divisionales y Departamentales de la institución, el Ing. Santiago José Argüello Campos, Director General Fomento a la Agricultura, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); el Dr. Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural, SADER; Ing. Antonino Almazán Arteaga, Presidente de la Fundación Chapingo; padrinos de generación, invitados especiales, y familiares que acompañaron a los 1222 alumnos egresados provenientes de todos los estados de la República.

El Presidente del Comité de la Quema del Libro 2022, el Ingeniero Zootecnista Salvador Elisarraraz Salmerón, agradeció al Rector de la institución, a las respetables autoridades académicas, a los honorables invitados, profesores, compañeros egresados, al Comité de la Quema del Libro Chapingo 2022 y a la Administración Central, por hacer posible este evento con el que se celebró la culminación de una de las metas más importantes en la vida de las egresadas y egresados: la conclusión de su formación académica, “…por el que tuvimos que salir lejos de nuestras casas, dejar a nuestras familias y personas importantes para seguir un sueño y así poder decir con orgullo Yo soy de Chapingo, Chapinguero soy y ser de Chapingo es un honor".
Para finalizar el evento, el Dr. Solís felicitó a los egresados de cada una de las carreras que el día de mañana “…otorgarán a México una nueva generación de agrónomos y agrónomas de la más extraordinaria formación académica, técnica, social, democrática, crítica y humanística”. Asimismo, reafirmó que “…son los egresados y egresadas de la generación 2022 Ing. Homero Gómez González, quienes se convierten en embajadores de la gloriosa Universidad Autónoma Chapingo que su profesionalismo, dedicación y calidad humana estarán respaldados por el prestigio que aquí se obtiene y del que son parte”.
El Dr. Solís concluyó "…ustedes son chapingueras y chapingueros de tiempo completo y para toda la vida, los chapingueros se reafirman día a día, en el ámbito que les corresponda sumar al prestigio de su Alma Mater, las chapingueras y chapingueros somos honestos, trabajadores, responsables, con una formación íntegra, fuertes y dedicados.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.