
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.



Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, adscrito a la Dirección general de Bienestar, realizó la Jornada de Fomento a la Lectura y Cultura Indígena, con el fin de hacer un reconocimiento a las personas indígenas radicadas en la localidad.
Eugenia Hernández Bonilla, titular del Departamento de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, explicó que el evento tuvo el propósito de reconocer las diversas culturas que convergen en el municipio, donde los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI 2020) registraron 22 mil hablantes de lenguas indígenas en Chimalhuacán. La colonia San Juan Zapotla fue la sede de esta jornada, ya que el 70 por ciento de sus habitantes provienen de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Toluca, señaló la titular.

Destacó que el Departamento de Asuntos Indígenas trabaja en la creación de la Casa Indígena y, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el Fondo de Cultura Económica (FCE), se conformará la primera Biblioteca de Lenguas Indígenas en Chimalhuacán, con el objetivo de fomentar la enseñanza y el rescate de las lenguas.
Al hacer uso de la voz, Ana Laura Benito Galván, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), expresó que “Nuestro municipio es reconocido por la vasta cultura ancestral que poseemos y, particularmente, en San Juan Zapotla. Las tradiciones y saberes de Chimalhuacán son, por mucho, parte fundamental de nuestra esencia”.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.