
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
El objetivo de esa reunión fue apoyar un enfoque bilateral de investigación, innovación y movilidad académica entre California y México a través de la iniciativa Alianza MX.
EDUCACIÓN22/08/2022 Guadalupe Cruz Reynel


Recientemente, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Dr. José Solís Ramírez, acompañado por el Director General de Investigación y Posgrado, Dr. Arturo Hernández Montes; el Profesor Investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, Dr. Efrén Fitz Rodríguez; y en representación de la División de Ciencias Económico Administrativas, los Profesores e Investigadores Dr. Francisco Pérez Soto y el Dr. Ramón Valdivia Alcalá; visitaron la Casa de la Universidad de California en México, para fortalecer los proyectos y actividades de investigación que se desarrollan en ambas instituciones.
Las autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo fueron recibidas por el Rector de la Universidad de California, Merced, Dr. Juan Sánchez Muñoz; en compañía de la Directora de Universidad de California por la Alianza MX, Dra. Isabel Studer; la Vicerrectora interina e investigadora en desarrollo económico por la Universidad de California, Merced, la Dra. Marjorie S. Zatz; la Profesora y Directora del Centro de justicia climática de la Universidad de California, Merced, Dra. Tracey Osborne; entre demás representantes de la Universidad de California.

El objetivo de esa reunión fue apoyar un enfoque bilateral de investigación, innovación y movilidad académica entre California y México a través de la iniciativa Alianza MX.
La creación de sinergias entre la Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad de California ayudará a consolidar esfuerzos para generar oportunidades recíprocas de movilidad académica, investigación y asistencia técnica, al desarrollar soluciones a retos compartidos como el cambio climático, temas de economía agrícola, así como la tecnología y la gestión de los recursos hídricos para la agricultura.
“Nuestro principal objetivo es enriquecer el conocimiento de los estudiantes a través del trabajo en red con instituciones internacionales; para ello debemos articular cuidadosamente las fortalezas y oportunidades de cada institución para poder identificar áreas de colaboración en torno a iniciativas compartidas”, enfatizó el rector de Chapingo.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.