En Chimalhuacan dan a conocer Programa de Prevención del Delito

Para la elaboración del documento, se hizo un análisis del fenómeno delictivo en el municipio y de las zonas con incidencia delictiva importante, como las colonias Santa María Nativitas, Acuitlapilco y Villa de San Agustín Atlapulco, clasificadas como “Territorios de paz” que urge atender y recuperar.

POLÍTICA24/08/2022 Redacción VyJ
E40F54A7-8B3D-4E34-9258-3BE6115E38ED

Chimalhuacan, Edomex.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, presentó el “Programa Municipal de Prevención Social del Delito del Municipio de Chimalhuacán”, documento en el que, además de identificar las colonias con una alta incidencia delictiva, considera a la violencia y delincuencia como amenazas latentes al tejido social, contempla las consecuencias de seguir considerando a las juventudes como actores de la criminalidad convencional, encuestas de victimización, bases de datos, indicadores comunitarios y la percepción de la población respecto del fenómeno delictivo.

El diagnóstico fue presentado recientemente por el titular de dicho departamento, José Brayan Benítez Ruíz, ante integrantes del H. Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán, que preside la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, a quienes explicó que el "Programa Municipal de Prevención Social" fue aprobado en tiempo y forma por la jurisdicción competente del Secretariado Ejecutivo del Gobierno Estatal.

5C73F350-B77F-48C2-AB12-C50718C3F04B

Para la elaboración del documento, se hizo un análisis del fenómeno delictivo en el municipio de Chimalhuacán y de las zonas con incidencia delictiva importante, como las colonias Santa María Nativitas, Acuitlapilco y Villa de San Agustín Atlapulco, clasificadas como “Territorios de paz” que urge atender y recuperar de ciertas conductas nocivas para el tejido social.

Benítez Ruíz explicó las consecuencias de seguir considerando a las juventudes como actores de la criminalidad convencional, que repercute en una fuerte persecución y criminalización de las juventudes. El documento también abunda en el simplismo de ver el fenómeno delecitivo sólo desde la perspectiva del derecho penal y la relevancia de llevar la óptica a la disciplina criminológica y atender los factores de riesgo que llevan a un individuo a las violencias y el delito.

EA082978-53A9-4686-AB7D-0F171DC5C2A5

Para la elaboración del "Programa Municipal de Prevención Social del Delito" se ocuparon encuestas de victimización, bases de datos, indicadores comunitarios y otras actividades, como son círculos de seguridad vecinales, marchas exploratorias, encuestas de participación ciudadana, encuestas de victimización de la población, reuniones con locatarios y mercados, intervención en escuelas, atenciones psicológicas de primer contacto y seguimiento.

El diagnóstico promueve los modelos de prevención ya aplicados, como prevención comunitaria, prevención situacional, prevención psicosocial y prevención social.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.