Chimalhuacan apoya talento juvenil con “Mercado Joven”

El proyecto productivo "Mercado Joven" se instaló a un costado del edificio principal del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán con stands y una carpa para que la gente acuda a adquirir productos hechos por jóvenes a precios accesibles.

POLÍTICA27/08/2022 Redacción VyJ
4286B5DA-8472-46AA-B6DE-237590D07DB1

Chimalhuacan, Edomex.- La Dirección Municipal de la Juventud, la Secretaría del Bienestar y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), implementaron la estrategia “Mercado Joven” para impulsar los emprendimientos juveniles mediante la asignación de espacios públicos y su difusión y, sobre todo, generar ingresos económicos por la venta de sus productos y artesanías.

"Mercado Joven" se instaló a un costado del edificio principal del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán con stands y una carpa para que la gente acuda a adquirir productos hechos por jóvenes a precios accesibles. 

D60FC9B2-452C-478E-882B-A127A8FDF5A9

La directora municipal de la Juventud, Kelly Santiago Hernández, informó que la coordinación entre instancias municipales y federales fortalece la transformación y apoyo a las juventudes de Chimalhuacán. “Recordemos que somos el quinto municipio más poblado del Estado de México, con más de 200 mil jóvenes y la instrucción de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, es clara: Trabajar para todos sin distinción alguna, porque somos un gobierno que transforma con igualdad”.

En el evento, se informó que "Mercado Joven" pretende generar espacios públicos para aprovechamiento de los jóvenes y que la comunidad chimalhuaquense conozca los diferentes productos y negocios que impulsa la juventud en el municipio, así como coordinar actividades con fines de emprendimiento en los tres órdenes de gobierno, favoreciendo en todo momento la construcción del tejido social en Chimalhuacán, con atención prioritaria  a la juventud.

7D0DF939-19FB-48D7-ABEB-AB43525B48C8

Por su parte, la Subdirectora de Equidad y Servicio a jóvenes del Imjuve, Jazmín Anaya Jiménez, destacó que este es un espacio que estará abierto para diferentes mercados en diferentes municipios y estados. “Mercado Joven es parte de una estrategia mucho más amplia que se llama comercio joven, que busca impulsar el fortalecimiento de los emprendimiento de personas jóvenes, y donde tenemos una serie de aliados que nos han acompañado y están presentes en los trabajos que hacemos brindando asesorías”.

En el arranque de la estrategia “Mercado Joven” -en Chimalhuacán- estuvieron presentes el Primer Síndico Municipal, Faustino Méndez Lázaro; el Sexto Regidor, Orlando Siles Vega;  la Séptima Regidora, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, y la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0031

Trolebús Chalco comienza operaciones en el oriente del Edomex; Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez ponen en marcha este sistema de transporte

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.•  En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.

IMG-20250512-WA0112

Fomenta Contraloría Edomex fiscalización desde el ámbito municipal para garantizar uso correcto de recursos públicos

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. •  Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.