
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• Ofrecen presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, homenajes a figuras literarias, entre otras actividades. • Puede consultarse la programación en las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.
EDUCACIÓN29/08/2022 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Cientos de personas se trasladaron desde distintos puntos de la ciudad para disfrutar del interesante programa literario y cultural que se ofreció durante el tercer día de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022 (FILEM).
Con el Centro de Convenciones Edomex como sede, se ofrecieron presentaciones de libros, talleres, obras de teatro y homenajes a figuras literarias entre otras actividades.
El público pudo disfrutar del taller que impartió la escritora y periodista Leila Guerrero en el que abordó temas como la actividad del reportero, la mirada y la importancia de distinguir lo fundamental a la hora de seleccionar la información.
También destacó cuáles son las formas de lograr el acceso a los entrevistados, el enfoque que se les debe dar a las entrevistas, la relevancia de la estructura, las estrategias para narrar la acción y las descripciones, entre otros.

Más tarde, en el Foro Castálida, se llevó a cabo la presentación del libro Un deseo frustrado por la eternidad, de Kyra Galván, actividad donde el poeta Félix Suárez dedicó unas palabras a la autora quien dio lectura a algunos poemas de su texto.
El Foro FILEM fue el escenario donde realizaron varios homenajes a grandes autores de la literatura; a las 13:00 horas Sandra Lorenzano y Eduardo Antonio Parra reconocieron los Cien años de José Saramago, uno de los escritores portugueses que en vida recibiera el Premio Nobel de Literatura, en 1998.
Ambos panelistas reconocieron a Saramago como un escritor de estilo complejo pero muy digerible en la lectura; hablaron sobre algunas anécdotas de la vida del portugués y realizaron recomendaciones literarias de este gran autor.
Continuaron con el homenaje Cien años de Ulises de James Joyce, a cargo de Ana García y Adán Ramírez, quienes compartieron con el público cómo fue que nació su interés por esa obra y qué es lo que más les gusta del libro.
Concluyeron con la distinción y reconocimiento a la ensayista y traductora Blanca Luz Pulido, donde participó Alfredo Barrera, Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
Asimismo, la maestra Alicia García Bergua dedicó unas palabras a la escritora; reconoció el arduo trabajo que realiza Blanca Luz en cada uno de sus escritos.
Este día se caracterizó por la visita de niñas y niños, acompañados por sus padres y familiares; jóvenes solos o en grupos, se vieron interesados por las actividades de cada uno de los foros y aprovecharon para recorrer el área donde las editoriales participantes exhiben y venden sus publicaciones.
Para conocer la programación completa de las actividades es necesario consultar las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.
El Centro de Convenciones Edomex se encuentra ubicado en Miguel Alemán Valdés # 175, San Pedro Totoltepec, en Toluca.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.