
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Ofrecen presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, homenajes a figuras literarias, entre otras actividades. • Puede consultarse la programación en las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.
EDUCACIÓN29/08/2022 Redacción VyJToluca, Edomex.- Cientos de personas se trasladaron desde distintos puntos de la ciudad para disfrutar del interesante programa literario y cultural que se ofreció durante el tercer día de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022 (FILEM).
Con el Centro de Convenciones Edomex como sede, se ofrecieron presentaciones de libros, talleres, obras de teatro y homenajes a figuras literarias entre otras actividades.
El público pudo disfrutar del taller que impartió la escritora y periodista Leila Guerrero en el que abordó temas como la actividad del reportero, la mirada y la importancia de distinguir lo fundamental a la hora de seleccionar la información.
También destacó cuáles son las formas de lograr el acceso a los entrevistados, el enfoque que se les debe dar a las entrevistas, la relevancia de la estructura, las estrategias para narrar la acción y las descripciones, entre otros.
Más tarde, en el Foro Castálida, se llevó a cabo la presentación del libro Un deseo frustrado por la eternidad, de Kyra Galván, actividad donde el poeta Félix Suárez dedicó unas palabras a la autora quien dio lectura a algunos poemas de su texto.
El Foro FILEM fue el escenario donde realizaron varios homenajes a grandes autores de la literatura; a las 13:00 horas Sandra Lorenzano y Eduardo Antonio Parra reconocieron los Cien años de José Saramago, uno de los escritores portugueses que en vida recibiera el Premio Nobel de Literatura, en 1998.
Ambos panelistas reconocieron a Saramago como un escritor de estilo complejo pero muy digerible en la lectura; hablaron sobre algunas anécdotas de la vida del portugués y realizaron recomendaciones literarias de este gran autor.
Continuaron con el homenaje Cien años de Ulises de James Joyce, a cargo de Ana García y Adán Ramírez, quienes compartieron con el público cómo fue que nació su interés por esa obra y qué es lo que más les gusta del libro.
Concluyeron con la distinción y reconocimiento a la ensayista y traductora Blanca Luz Pulido, donde participó Alfredo Barrera, Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
Asimismo, la maestra Alicia García Bergua dedicó unas palabras a la escritora; reconoció el arduo trabajo que realiza Blanca Luz en cada uno de sus escritos.
Este día se caracterizó por la visita de niñas y niños, acompañados por sus padres y familiares; jóvenes solos o en grupos, se vieron interesados por las actividades de cada uno de los foros y aprovecharon para recorrer el área donde las editoriales participantes exhiben y venden sus publicaciones.
Para conocer la programación completa de las actividades es necesario consultar las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.
El Centro de Convenciones Edomex se encuentra ubicado en Miguel Alemán Valdés # 175, San Pedro Totoltepec, en Toluca.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.