FILEM 2022 es el espacio para reconocer la obra de notables escritores

• Ofrecen presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, homenajes a figuras literarias, entre otras actividades. • Puede consultarse la programación en las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.

EDUCACIÓN29/08/2022 Redacción VyJ
A75A9925-CF63-4061-B3C3-99796FBE5E78

Toluca, Edomex.- Cientos de personas se trasladaron desde distintos puntos de la ciudad para disfrutar del interesante programa literario y cultural que se ofreció durante el tercer día de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022 (FILEM).

Con el Centro de Convenciones Edomex como sede, se ofrecieron presentaciones de libros, talleres, obras de teatro y homenajes a figuras literarias entre otras actividades.

El público pudo disfrutar del taller que impartió la escritora y periodista Leila Guerrero en el que abordó temas como la actividad del reportero, la mirada y la importancia de distinguir lo fundamental a la hora de seleccionar la información.

También destacó cuáles son las formas de lograr el acceso a los entrevistados, el enfoque que se les debe dar a las entrevistas, la relevancia de la estructura, las estrategias para narrar la acción y las descripciones, entre otros.

FE608CE7-F617-4B6C-959C-58337D26E7A8

Más tarde, en el Foro Castálida, se llevó a cabo la presentación del libro Un deseo frustrado por la eternidad, de Kyra Galván, actividad donde el poeta Félix Suárez  dedicó unas palabras a la autora quien dio lectura a algunos poemas de su texto.  

El Foro FILEM fue el escenario donde realizaron varios homenajes a grandes autores de la literatura; a las 13:00 horas Sandra Lorenzano y Eduardo Antonio Parra reconocieron los Cien años de José Saramago, uno de los escritores portugueses que en vida recibiera el Premio Nobel de Literatura, en 1998.

Ambos panelistas reconocieron a Saramago como un escritor de estilo complejo pero muy digerible en la lectura; hablaron sobre algunas anécdotas de la vida del portugués y  realizaron recomendaciones literarias de este gran autor.

Continuaron con el homenaje Cien años de Ulises de James Joyce, a cargo de Ana García y Adán Ramírez, quienes compartieron con el público cómo fue que nació su interés por esa obra y qué es lo que más les gusta del libro.

Concluyeron con la distinción y reconocimiento a la ensayista y traductora Blanca Luz Pulido, donde participó Alfredo Barrera, Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

Asimismo, la maestra Alicia García Bergua dedicó unas palabras a la escritora; reconoció el arduo trabajo que realiza Blanca Luz en cada uno de sus escritos.

Este día se caracterizó por la visita de niñas y niños, acompañados por sus padres y familiares; jóvenes solos o en grupos, se vieron interesados por las actividades de cada uno de los foros y aprovecharon para recorrer el área donde las editoriales participantes exhiben y venden sus publicaciones. 

Para conocer la programación completa de las actividades es necesario consultar las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx. 

El Centro de Convenciones Edomex se encuentra ubicado en Miguel Alemán Valdés # 175, San Pedro Totoltepec, en Toluca.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.