FILEM 2022 es el espacio para reconocer la obra de notables escritores

• Ofrecen presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, homenajes a figuras literarias, entre otras actividades. • Puede consultarse la programación en las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx.

EDUCACIÓN29/08/2022 Redacción VyJ
A75A9925-CF63-4061-B3C3-99796FBE5E78

Toluca, Edomex.- Cientos de personas se trasladaron desde distintos puntos de la ciudad para disfrutar del interesante programa literario y cultural que se ofreció durante el tercer día de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022 (FILEM).

Con el Centro de Convenciones Edomex como sede, se ofrecieron presentaciones de libros, talleres, obras de teatro y homenajes a figuras literarias entre otras actividades.

El público pudo disfrutar del taller que impartió la escritora y periodista Leila Guerrero en el que abordó temas como la actividad del reportero, la mirada y la importancia de distinguir lo fundamental a la hora de seleccionar la información.

También destacó cuáles son las formas de lograr el acceso a los entrevistados, el enfoque que se les debe dar a las entrevistas, la relevancia de la estructura, las estrategias para narrar la acción y las descripciones, entre otros.

FE608CE7-F617-4B6C-959C-58337D26E7A8

Más tarde, en el Foro Castálida, se llevó a cabo la presentación del libro Un deseo frustrado por la eternidad, de Kyra Galván, actividad donde el poeta Félix Suárez  dedicó unas palabras a la autora quien dio lectura a algunos poemas de su texto.  

El Foro FILEM fue el escenario donde realizaron varios homenajes a grandes autores de la literatura; a las 13:00 horas Sandra Lorenzano y Eduardo Antonio Parra reconocieron los Cien años de José Saramago, uno de los escritores portugueses que en vida recibiera el Premio Nobel de Literatura, en 1998.

Ambos panelistas reconocieron a Saramago como un escritor de estilo complejo pero muy digerible en la lectura; hablaron sobre algunas anécdotas de la vida del portugués y  realizaron recomendaciones literarias de este gran autor.

Continuaron con el homenaje Cien años de Ulises de James Joyce, a cargo de Ana García y Adán Ramírez, quienes compartieron con el público cómo fue que nació su interés por esa obra y qué es lo que más les gusta del libro.

Concluyeron con la distinción y reconocimiento a la ensayista y traductora Blanca Luz Pulido, donde participó Alfredo Barrera, Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

Asimismo, la maestra Alicia García Bergua dedicó unas palabras a la escritora; reconoció el arduo trabajo que realiza Blanca Luz en cada uno de sus escritos.

Este día se caracterizó por la visita de niñas y niños, acompañados por sus padres y familiares; jóvenes solos o en grupos, se vieron interesados por las actividades de cada uno de los foros y aprovecharon para recorrer el área donde las editoriales participantes exhiben y venden sus publicaciones. 

Para conocer la programación completa de las actividades es necesario consultar las redes sociales Facebook, Twitter, e Instagram como @FilemMx. 

El Centro de Convenciones Edomex se encuentra ubicado en Miguel Alemán Valdés # 175, San Pedro Totoltepec, en Toluca.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.