
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
"Tras dos años de pausa en festividades literarias por la pandemia, de nueva cuenta el Departamento de Publicaciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UAC) asistirá, simultáneamente, a las ferias del libro en Hidalgo, Toluca, Jalapa y Zacatecas", informó el profesor Eduardo Villegas Guevara, subdirector de Difusión Cultural.
EDUCACIÓN29/08/2022 Oswaldo Trujano Acosta/TzapincoDurante la víspera inaugural hidalguense, el profesor Villegas agregó que es muy importante difundir las contribuciones y recomendaciones técnicas de especialistas y catedráticos de la UACh en materia agropecuaria, hídrica y forestal, mediante libros, manuales o folletos.
Además de la exhibición universitaria en Hidalgo, los profesores investigadores de Chapingo Gustavo Ocampo Ledesma e Isabel Palacios Rangel, presentarán su libro: "De la resistencia campesina: Leonardo Santamaría Torres y la región de Chalco Amecameca".
Asimismo, el doctor Álvaro Reyes Toxqui, presentará sus relatos cristalizados en el libro "Rumor nocturno, y otros cuentos".
La participación, Chapingo también está prevista en los comentarios del profesor Eduardo Villegas Guevara, posterior a la presentación de la novela: "La justicia del justo", del escritor Guillermo Fabela Quiñones.
Casi para concluir el montaje previo, el subdirector de Difusión Cultural invitó al público y colegas egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, a visitar -hasta el 4 de septiembre- los espacios de exhibición que el Departamento de Publicaciones de la UACh dispuso.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.