Inicia Festival de Arte Urbano en el CCMB-Texcoco

• Incluyen teatro, danza, cine, graffiti, conciertos y exposiciones. Arranca con la presentación de la compañía de danza colombiana Sankofa DanzaAfro.

CULTURA15/10/2022 Redacción VyJ
6BE13739-1710-47A4-BEF7-D60D09AEBEFE

Texcoco, Edomex.-  Con el propósito de integrar todas las expresiones artísticas en un solo lugar, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, impulsa el Festival de Arte Urbano 2022, en el que incluyen cine, danza, graffiti, murales, conciertos, exposiciones, tanto de artistas de trayectoria como nuevos talentos mexiquenses.
 
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, señaló que las puertas de este recinto están abiertas para presentar eventos de primer nivel.

Acompañada de la encargada de la Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Estíbaliz Aguayo Ortiz, y la Directora de Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, Mishel Aguirre Hernández, señaló que la idea es que todos puedan disfrutar porque cada minuto que se invierte en arte, deporte y cultura, es un minuto arrebatado al odio y a la violencia.

Durante el primer día se realizó la final de “Rastros sonoros. Batalla de bandas”, en la que se convocó a agrupaciones mexiquenses de diversos géneros para obtener un apoyo económico y la oportunidad de abrir los conciertos estelares del festival: Orqueska International y El Tri.

En el marco de la exposición sobre los sonideros, tuvo lugar el conversatorio “¿Bailamos la que sigue?, cultura sonidera”, donde participaron las Musas Sonideras, colectivo de mujeres que a lo largo de sus años de experiencia han abierto el camino para que puedan formar parte del ambiente generalmente dominado por hombres.

4968F8D9-F13C-402E-8DD3-BBBB7B1D410B

En la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, la danza tomó el escenario con el espectáculo que unió el beat box, el breaking, danza contemporánea, hip hop con el Colectivo Spin Masters y la Compañía Árbol del Gingko.

Como último evento, Sankofa DanzaAfro presentó “Detrás del Sur: Danzas para Manuel”, donde la compañía colombiana deleitó al público con la pasión e intensidad de sus movimientos al ritmo de los tambores en vivo y una historia intensa que se sentía a través del movimiento del cuerpo de las y los bailarines.

El Festival de Arte Urbano continúa con obras de teatro, cine y las presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, Orqueska International, El Tri, Sonido La Changa y las Musas Sonideras.

La programación se encuentra en redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram: @CulturaEdoméx y @ccmbcultura.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.