Reinicia clases Prepa Agrícola en Chapingo

Será a partir del 3 de noviembre. En atención a la petición formulada por estudiantes de la Preparatoria Agrícola de reiniciar las clases hasta la próxima semana, el Consejo Departamental (HCD) acordó que las aulas permanecerán abiertas desde hoy 27 de octubre, únicamente para su limpieza y mantenimiento.

EDUCACIÓN28/10/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
AF59564B-DC8C-4DB7-BE3A-A8F55D593C15

El HCD exhortó a maestras y profesores compartir  material digital de repaso académico durante el periodo del 27 al 31 de octubre e incorporarse a clases presenciales en la Preparatoria Agrícola a partir del 3 de noviembre de 2022.

Como se recordará, en días pasados los jóvenes de  preparatoria  cerraron el Campo Experimental San Ignacio, el área de Agronomía y el edificio Administrativo  de la preparatoria, con el consecuente retraso  de administración escolar. 

E94795A4-9627-4056-9C30-31CC6560C5BF

Luego, mediante reunión y votación de jefes de grupo acordaron volver a clases el 3 de noviembre, con la posibilidad de un plan de acción emergente si las autoridades no cumplían con el acuerdo del H. Consejo Universitario de un incremento a la beca, la cual fue dispersada, recientemente.

Finalmente, la maestra en ciencias Lavinia Enid Espinosa Heredia, directora de la Preparatoria, reconoció el gran esfuerzo de consejeros, estudiantes, jefes de grupo, maestros,  trabajadores,  subdirectoras departamentales y de la administración central interina de la Universidad Autónoma Chapingo por  restablecer las clases en la Preparatoria Agrícola.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.