Seleccionan alumnos de Chapingo para concurso de identificación de plantas de pastizal

Quedó constituido el equipo estudiantil de la Universidad Autónoma Chapingo, representativo para el próximo miércoles en el Concurso Nacional de Identificación de Plantas, en Zacatecas. Son alumnos de Fitotecnia, Zootecnia y Parasitología.

EDUCACIÓN14/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
26457F98-D743-4583-B396-75B57ECDC089

“El torneo consiste en identificar taxonómicamente hasta género y especie, las distintas plantas o partes de ellas. Además, es importante en la formación técnica, que nuestros estudiantes conozcan  el potencial  productivo  en los agostaderos de nuestro país", resaltó el maestro en ciencias Constantino Romero Márquez, director del Departamento de Zootecnia.

Asimismo, reconoció el compromiso de la doctora Antonia González Embarcadero y del ingeniero José Guadalupe Martínez, por impulsar el primer concurso estudiantil en la UACh, como un  selectivo del equipo universitario integrado por: Aylin Daniela Arteaga Miranda, Alonso Cruz Alvarado, Alison Bautista Ortiz, Luz Edith de la Cruz Hilarios, Eduardo Esquivel Tinoco, Javier González Hernández, Miguel Melo Pacheco, Dariana Pérez González, Fernanda Vazquez Rogel,  Pedro Santiago, Mariano Ávila Alvarado y Citlalli Sanjuana.

Finalmente, el maestro Constantino Romero Márquez,  el maestro Jorge Castellón Montelongo, subdirector académico del Departamento de Zootecnia, y el ingeniero Guadalupe Martínez, subdirector de investigación departamental,  entregaron  los reconocimientos que acreditan al equipo universitario de identificación de plantas.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.