
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Quedó constituido el equipo estudiantil de la Universidad Autónoma Chapingo, representativo para el próximo miércoles en el Concurso Nacional de Identificación de Plantas, en Zacatecas. Son alumnos de Fitotecnia, Zootecnia y Parasitología.
EDUCACIÓN14/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco


“El torneo consiste en identificar taxonómicamente hasta género y especie, las distintas plantas o partes de ellas. Además, es importante en la formación técnica, que nuestros estudiantes conozcan el potencial productivo en los agostaderos de nuestro país", resaltó el maestro en ciencias Constantino Romero Márquez, director del Departamento de Zootecnia.
Asimismo, reconoció el compromiso de la doctora Antonia González Embarcadero y del ingeniero José Guadalupe Martínez, por impulsar el primer concurso estudiantil en la UACh, como un selectivo del equipo universitario integrado por: Aylin Daniela Arteaga Miranda, Alonso Cruz Alvarado, Alison Bautista Ortiz, Luz Edith de la Cruz Hilarios, Eduardo Esquivel Tinoco, Javier González Hernández, Miguel Melo Pacheco, Dariana Pérez González, Fernanda Vazquez Rogel, Pedro Santiago, Mariano Ávila Alvarado y Citlalli Sanjuana.
Finalmente, el maestro Constantino Romero Márquez, el maestro Jorge Castellón Montelongo, subdirector académico del Departamento de Zootecnia, y el ingeniero Guadalupe Martínez, subdirector de investigación departamental, entregaron los reconocimientos que acreditan al equipo universitario de identificación de plantas.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.