Se prefiere un instituto más equitativo y democrático: Delfina Gómez

Los del INE despilfarran dinero. El pueblo no quiere eso.

POLÍTICA19/11/2022 Redacción VyJ
274E2B33-32F5-429E-AC9C-A297B528C227

La senadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que hay mucha desinformación en torno a la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca transformar al Instituto Nacional Electoral en órgano ’más justo, equitativo y democrático’.

’Estas personas, con todo respeto se están gastando toda la lana del mundo y eso es lo que no quiere nuestro presidente, pero tampoco lo quiere el pueblo. Entonces vamos a darle información a nuestros ciudadanos y decirles que no cierto que se va a desaparecer al INE, porque a diferencia de ellos, nosotros sí queremos luchar por una democracia’, señaló la maestra Delfina Gómez.

En un encuentro con artesanos y habitantes de Zumpahuacán, la senadora por el Estado de México aseguró que el dinero que se ahorraría con la Reforma Electoral serviría para ayudar a quienes de verdad necesitan recursos, como las y los campesinos, a las y los artesanos de la región.

Acompañada del licenciado Horacio Duarte Olivares, por el diputado Arturo Hernández Tapia y el regidor Margarito Flores, la senadora Delfina Gómez reprochó a las autoridades electorales los sueldos que reciben por un cargo público.

’No puede ser que alguien gane más que el presidente si lo que nos hace falta es dinero para poder ayudar a la gente. Sólo queremos un INE más justo, que sea más equitativo, más democrático. Desde el Senado impulsaremos y vigilaremos propuestas a favor de la austeridad en este rubro’, sentenció.

Asimismo, la maestra Delfina Gómez anunció que se hará una demostración de artesanos de Zumpahuacán en el Senado de la República con el fin de visibilizar su trabajo.

Horacio Duarte invita a marchar junto al presidente López Obrador

Horacio Duarte destacó que la Reforma Electoral que propone el presidente ahorrará 23 mil millones de pesos anuales, ’una cifra que significa recursos para el desarrollo, infraestructura, educación y salud que tanto se requiere’.

’El próximo domingo 27 de noviembre vamos a la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo. El inicio de la transformación de nuestro país encabezada por el presidente López Obrador cumple cuatro años y también servirá para hacer conciencia de la importancia de la Reforma Electoral’, declaró Horacio Duarte.

’Hay que respaldar a nuestro presidente y a demostrarle al Pueblo de México que somos mayoría y que vamos a seguir siendo la fuerza principal de México’, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0031

Trolebús Chalco comienza operaciones en el oriente del Edomex; Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez ponen en marcha este sistema de transporte

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.•  En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.

IMG-20250512-WA0112

Fomenta Contraloría Edomex fiscalización desde el ámbito municipal para garantizar uso correcto de recursos públicos

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. •  Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.