
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
El secretario de agricultura veracruzano explicó que para desarrollar la estrategia de acercamiento directo con los productores, sin gestores o intermediarios, primero contrató a 100 extensionistas, 50 mujeres y 50 hombres. Suma que en la actualidad llegó a medio millar de extensionistas manteniendo la equidad de género.
EDUCACIÓN22/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/TzapincoEsta mañana, el doctor Evaristo Ovando Ramírez, titular en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) Veracruz, y el doctor Rogelio Castro Brindis, director del Departamento de Fitotecnia en la Universidad Autónoma Chapingo, mediante firma de convenio general de colaboración, intensificaron la relación de extensionismo universitario implementado por estudiantes chapingueros en municipios de la Sierra de Zongolica Veracruz; con la finalidad de generar y extrapolar propuestas de producción e investigación en beneficio de la población veracruzana.
Previamente, el maestro en ciencias Domingo Montalvo Hernández, director general académico, ofreció la bienvenida institucional en representación del doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo.
Tras la bienvenida, el doctor Evaristo Ovando Ramírez, egresado de la DICEA, y actual titular en SEDARPA Veracruz, agradeció la asistencia de presidentas y funcionarios municipales de Xococotla, Soledad, Atoyac, San Andrés, Atlahuilco, y Acultzingo, Veracruz.
Posteriormente felicitó la propuesta de Mercado Justo implementada por el ingeniero Herón Verónica Hernández, egresado de Fitotecnia y actual promotor de Desarrollo Rural de enlace. El secretario de agricultura veracruzano también explicó, que para desarrollar la estrategia de acercamiento directo con los productores, sin gestores o intermediarios, primero contrató a 100 extensionistas, 50 mujeres y 50 hombres. Suma que en la actualidad llegó a medio millar de extensionistas manteniendo la equidad de género. “Lo que ha permitido atender a 146 cultivos en 212 municipios del estado de Veracruz", resaltó.
En su oportunidad, el doctor Rogelio Castro Brindis, director del Departamento de Fitotecnia, explicó que para intensificar el compromiso de la Universidad Autónoma Chapingo mediante el Departamento de Fitotecnia, se formarán grupos Multidisciplinarios con otros Departamentos de Especialidad, para atender las peticiones de asesoría en café, caña de azúcar, cítricos, papaya, entre otros de los 146 cultivos desarrollados en el agro de Veracruz.
Para concluir el encuentro interinstitucional, la Rondalla Irrigación interpretó: El andariego, Sabor a mi, y la Llorona Chapinguera.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.