
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
El secretario de agricultura veracruzano explicó que para desarrollar la estrategia de acercamiento directo con los productores, sin gestores o intermediarios, primero contrató a 100 extensionistas, 50 mujeres y 50 hombres. Suma que en la actualidad llegó a medio millar de extensionistas manteniendo la equidad de género.
EDUCACIÓN22/11/2022 Oswaldo Trujano Acosta/TzapincoEsta mañana, el doctor Evaristo Ovando Ramírez, titular en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) Veracruz, y el doctor Rogelio Castro Brindis, director del Departamento de Fitotecnia en la Universidad Autónoma Chapingo, mediante firma de convenio general de colaboración, intensificaron la relación de extensionismo universitario implementado por estudiantes chapingueros en municipios de la Sierra de Zongolica Veracruz; con la finalidad de generar y extrapolar propuestas de producción e investigación en beneficio de la población veracruzana.
Previamente, el maestro en ciencias Domingo Montalvo Hernández, director general académico, ofreció la bienvenida institucional en representación del doctor Ángel Garduño García, rector interino de la Universidad Autónoma Chapingo.
Tras la bienvenida, el doctor Evaristo Ovando Ramírez, egresado de la DICEA, y actual titular en SEDARPA Veracruz, agradeció la asistencia de presidentas y funcionarios municipales de Xococotla, Soledad, Atoyac, San Andrés, Atlahuilco, y Acultzingo, Veracruz.
Posteriormente felicitó la propuesta de Mercado Justo implementada por el ingeniero Herón Verónica Hernández, egresado de Fitotecnia y actual promotor de Desarrollo Rural de enlace. El secretario de agricultura veracruzano también explicó, que para desarrollar la estrategia de acercamiento directo con los productores, sin gestores o intermediarios, primero contrató a 100 extensionistas, 50 mujeres y 50 hombres. Suma que en la actualidad llegó a medio millar de extensionistas manteniendo la equidad de género. “Lo que ha permitido atender a 146 cultivos en 212 municipios del estado de Veracruz", resaltó.
En su oportunidad, el doctor Rogelio Castro Brindis, director del Departamento de Fitotecnia, explicó que para intensificar el compromiso de la Universidad Autónoma Chapingo mediante el Departamento de Fitotecnia, se formarán grupos Multidisciplinarios con otros Departamentos de Especialidad, para atender las peticiones de asesoría en café, caña de azúcar, cítricos, papaya, entre otros de los 146 cultivos desarrollados en el agro de Veracruz.
Para concluir el encuentro interinstitucional, la Rondalla Irrigación interpretó: El andariego, Sabor a mi, y la Llorona Chapinguera.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.