
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario número 1206, se emitió la convocatoria para llevar a cabo la elección de próximo rector que ocupará el cargo del 6 de abril del 2023 al 5 de abril del 2027.
EDUCACIÓN15/12/2022 Redacción VyJTexcoco Méx.- En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario número 1206, se emitió la convocatoria para llevar a cabo la elección de próximo rector que ocupará el cargo del 6 de abril del 2023 al 5 de abril del 2027, convocatoria aprobada mediante el acuerdo número 1206-3, en donde se estableció que el 22 de marzo del siguiente año, la comunidad universitaria llevará a cabo el proceso de plebiscito por voto universal, directo, escrito y secreto, en un horario de 8:00 a 18:00 horas; para luego proceder al escrutinio de papeletas.
De acuerdo a la convocatoria, aprobada el pasado 13 de diciembre, los aspirantes deberán presentar la documentación solicitada del 16 al 20 de febrero, en un horario de 14:00 a 18:00 horas, por lo que la Comisión de Información, Agenda, Plebiscito y Seguimiento de Acuerdos (CIAPSA), del H. Consejo Universitario, analizará los expedientes el 20 y 21 del mismo mes, para validar a los candidatos y entregar las constancias de registro.
Se informa que el periodo de campaña se establece del 24 de febrero del 2023 y hasta las 18:00 horas del 20 de marzo, plazo en que deberán participar en 2 debates, programados para el 1 y 15 de marzo. La convocatoria establece que de presentarse empate entre los candidatos con mayor votación, se procederá a una segunda votación, programada para el 27 de marzo, de 8:00 a 18:00 horas.
La entrega de constancia al rector electo será el 27 de marzo del próximo año (de no haber empate) o el 31 de marzo (si hay empate); por lo que el próximo 6 de abril, en sesión solemne del H. Consejo Universitario tomará protesta a quien haya sido elegido como nuevo rector de la Universidad Autónoma Chapingo.
Los aspirantes a ocupar el puesto de Rector de la Universidad Autónoma Chapingo deberán ser mexicanos, tener menos de 65 años de edad al día de la elección, poseer título profesional (licenciatura como mínimo), constancia de antecedentes no penales y contar con cinco años de experiencia profesional, tres de los cuales deben ser de desempeño académico en la institución.
Asimismo, deberán proporcionar por escrito el domicilio de la oficina de campaña y el nombre de dos representantes, quienes deberán ser miembros de la comunidad universitaria, para la notificación de información, que estará a cargo de la CIAPSA, entre otros requisitos.
El rector electo será el candidato que obtenga la mayoría de votos, siempre y cuando haya votado el 50 por ciento más uno de la comunidad universitaria, registrada en el padrón vigente emitido por la autoridad competente. Actualmente, la Universidad Autónoma Chapingo cuenta con una matrícula de 4, 631 alumnos de medio superior, 5,899 licenciatura y 692 de posgrado, es decir, un total de 11, 222 estudiantes y 1,081 académicos.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.