Beneficiará tren interurbano a pobladores del Valle de Toluca y México: Alfredo del Mazo

•Subraya Gobernador mexiquense las ventajas ambientales, de movilidad y seguridad que impulsará la operación del Tren Interurbano. Informa que está concluido el tramo del Tren Interurbano que se ubica en el Edomex. Se estima que sustituya 25 mil vehículos que viajan diario a la CDMX.

POLÍTICA30/12/2022 Redacción VyJ
78145652-A5DD-4D5A-9DA7-45E24A1E6F87

CDMX.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, subrayó que la operación del Tren Interurbano, que comenzará a finales del próximo año, beneficiará a los habitantes del Valle de Toluca y Valle de México, al mejorar la movilidad y el reordenamiento urbano, y tener viajes más seguros. 

 “Prácticamente la obra que está llevándose a cabo en el territorio del Estado de México está concluida y con el ánimo de que este proyecto pueda estar, como lo mencionaba el Señor Presidente, en operación para finales del año que entra.

“Yo resaltaría dos temas muy importantes, uno es que acerca los dos valles, el Valle de Toluca con el Valle de México, disminuye los tiempos de traslado y además que nos permite un crecimiento urbano muy ordenado en ambas zonas, sobre todo, en lo que es la zona del Estado de México, para este crecimiento que tiene la ciudad, lo hacemos de manera ordenada a lo largo de este corredor y de los seis municipios que abarca el Estado de México”, puntualizó.

En la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador mexiquense detalló que el Tren Interurbano pasará por los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac, en un recorrido de 39 minutos hasta la estación Observatorio. 

FAF097F0-FA07-4588-865F-C86CDF92565C

“El tiempo de traslado que es de 39 minutos es un ahorro importante, normalmente podría tomar de Zinacantepec a Observatorio un poco más de dos horas, entre dos horas y cuarto, entonces es un ahorro importante de tiempo”, destacó. 

Resaltó que de los 57.8 kilometros de longitud que tendrá este transporte más del 60 por ciento del tramo se encuentra en el Estado de México, con cuatro estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, lo que facilitará el traslado de más de 200 mil pasajeros diarios.

“Se estima que va estar transportando a más de 200 mil pasajeros diarios y esto ayuda a mucha gente de esta zona del Valle de Toluca y Del Valle de México”, informó. 

Respecto a las ventajas, también  resaltó que permitirá tener un ordenamiento de las rutas de transporte, con 12 nuevos corredores e impulsará el desarrollo en cuanto a la construcción de nuevas viviendas y a la atracción de más empleos. 

Además, dijo, ayudará al cuidado del medio ambiente, al disminuir la emisión de contaminantes, preservar la Sierra de las Cruces, y se calcula que este transporte pueda sustituir cerca de 25 mil viajes diarios, lo que disminuirá la carga vehicular de la carretera y autopista México-Toluca, lo que también reducirá la posibilidad de accidentes.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.