
Bodas comunitarias (220) en Chimalhuacan
“Se busca con este programa municipal de Bodas Comunitarias sentar las bases para consolidar el crecimiento y desarrollo que tanto queremos, pero sin dejar de lado el bienestar y la calidad de vida de las familias chimalhuaquenses”, expresó la Presidenta Municipal.
POLÍTICA 15 de febrero de 2023 Redacción VyJ

Chimalhuacan, Edomex. - En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, 220 parejas chimalhuaquenses formalizaron su relación en el evento denominado “Bodas Comunitarias”, organizado por el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, a efecto de brindar certeza y certidumbre a las familias, quienes decidieron unirse a través de este programa gratuito.
En el mensaje dirigido a las parejas contrayentes, la Alcaldesa Flores Jiménez expresó que “son las primeras bodas comunitarias en el municipio; este programa gratuito ofrece la oportunidad para que las parejas aquí presentes formalicen su relación a través de un documento que, además, les brindará certeza jurídica. Su acta de matrimonio les ayudará para futuros trámites legales, y a partir de hoy ya son parejas formales ante la ley y ante toda la sociedad”, enfatizó.
Recalcó que el matrimonio es una institución que fortalece a la sociedad y la cohesión social. “Lo que se busca con este programa municipal de Bodas Comunitarias es sentar las bases para consolidar el crecimiento y desarrollo que tanto queremos, pero sin dejar de lado el bienestar y la calidad de vida de las familias chimalhuaquenses”, expresó la Presidenta Municipal.
La ceremonia civil, celebrada en el Salón de Usos Múltiples “Tlatel Xochitenco”, estuvo a cargo de Zahola Janeth Pérez Salgado, jefa del Departamento Jurídico de la Dirección General del Registro Civil del Gobierno del Estado de México, quien destacó que “gracias a la colaboración e interés del gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Registro Civil, para proteger y fomentar estos derechos, es que ha sido posible llevar a cabo este importante acto”.
Tras preguntar a los hombres si aceptaban a su compañera y a las mujeres si aceptaban a su compañero, y obtener un sí unánime y generalizado de ambas partes, Pérez Salgado expresó: “Hoy 14 de febrero del 2023, por el poder que me otorga la ley y el Director General del Registro Civil, y en mi carácter de jefa del Departamento Jurídico de la Dirección General del Registro Civil y en funciones de Oficial del Registro Civil, los declaro unidos en legítimo matrimonio con las prerrogativas y obligaciones correspondientes”.
Para enmarcar la celebración, seis parejas recibieron de manos de la Presidenta Municipal su acta de matrimonio. Asimismo, todas las parejas recibieron un presente por parte del gobierno municipal, así como pastel de bodas. Mariachis y la Orquesta Sinfónica “Chimalli Yolotl” amenizaron los enlaces matrimoniales.
Al hacer uso de la voz, la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, agradeció a la Presidenta Municipal y a la representante del Registro Civil por su apoyo para la celebración de las bodas comunitarias.
De conformidad con el artículo 4.1 bis del Código Civil del Estado de México, el matrimonio es una institución de orden público y de interés social por medio del cual dos personas de manera libre y voluntaria, deciden compartir un estado de vida.
Una de las parejas contrayentes fueron Leily Lucas M. y Gabriel Alejo M., habitantes del Barrio Acuitlapilco que, tras 11 años de noviazgo, decidieron formalizar su relación ante la ley.
Respecto a la celebración de las Bodas Comunitarias en Chimalhuacán, Gabriel Alejo dijo: “Me parece bien que el municipio organice estas bodas gratuitas y al alcance de todos”.
Te puede interesar


Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez
• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Trabajamos para mejorar el acceso al agua potable en el Edomex: Gobernadora Delfina Gómez
• En gira por Ayapango, la Mandataria mexiquense afirma que su administración impulsará obras en materia hídrica que garanticen el acceso al vital líquido. • Inaugura la restauración del mural “El pasado, presente y futuro del Agua en la Cuenca de México”.

En Ecatepec, a 44 años de la creación de UCP, llaman a unificar luchas sociales
Ecatepec es resultado de la lucha popular y movimientos sociales: Azucena. Todos los movimientos son importantes para el cambio verdadero: Faustino. Liderazgos urbanos, sindicales y campesinos fortalecen a la 4T: Valentín. UCP, ejemplo de resistencia, organización y trabajo: Luz María Hernández.
Lo más visto

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.

Senado concede licencia a Higinio Martínez; será jefe de gabinete en gobierno del Edomex
