Bodas comunitarias (220) en Chimalhuacan

“Se busca con este programa municipal de Bodas Comunitarias sentar las bases para consolidar el crecimiento y desarrollo que tanto queremos, pero sin dejar de lado el bienestar y la calidad de vida de las familias chimalhuaquenses”, expresó la Presidenta Municipal.

POLÍTICA15/02/2023 Redacción VyJ
DDD48867-C2B4-48E8-A25A-633E009981D8

Chimalhuacan, Edomex. - En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, 220 parejas chimalhuaquenses formalizaron su relación en el evento denominado “Bodas Comunitarias”, organizado por el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, a efecto de brindar certeza y certidumbre a las familias, quienes decidieron unirse a través de este programa gratuito.

En el mensaje dirigido a las parejas contrayentes, la Alcaldesa Flores Jiménez expresó que “son las primeras bodas comunitarias en el municipio; este programa gratuito ofrece la oportunidad para que las parejas aquí presentes formalicen su relación a través de un documento que, además, les brindará certeza jurídica. Su acta de matrimonio les ayudará para futuros trámites legales, y a partir de hoy ya son parejas formales ante la ley y ante toda la sociedad”, enfatizó.

7F78B79D-8B7E-419F-92D6-E0AF7FC5F339

Recalcó que el matrimonio es una institución que fortalece a la sociedad y la cohesión social. “Lo que se busca con este programa municipal de Bodas Comunitarias es sentar las bases para consolidar el crecimiento y desarrollo que tanto queremos, pero sin dejar de lado el bienestar y la calidad de vida de las familias chimalhuaquenses”, expresó la Presidenta Municipal.

La ceremonia civil, celebrada en el Salón de Usos Múltiples “Tlatel Xochitenco”,  estuvo a cargo de Zahola Janeth Pérez Salgado, jefa del Departamento Jurídico de la Dirección General del Registro Civil del Gobierno del Estado de México, quien destacó que “gracias a la colaboración e interés del gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Registro Civil, para proteger y fomentar estos derechos, es que ha sido posible llevar a cabo este importante acto”.

0F96001B-72BA-40A4-BFEE-7AF2C132D7A3

Tras preguntar  a los hombres si aceptaban a su compañera y a las mujeres si aceptaban a su compañero, y obtener un sí unánime y generalizado de ambas partes, Pérez Salgado expresó: “Hoy 14 de febrero del 2023, por el poder que me otorga la ley y el Director General del Registro Civil, y en mi carácter de jefa del Departamento Jurídico de la Dirección General del Registro Civil y en funciones de Oficial del Registro Civil, los declaro unidos en legítimo matrimonio con las prerrogativas y obligaciones correspondientes”.

Para enmarcar la celebración, seis parejas recibieron de manos de la Presidenta Municipal su acta de matrimonio. Asimismo, todas las parejas recibieron un presente por parte del gobierno municipal, así como pastel de bodas. Mariachis y la Orquesta Sinfónica “Chimalli Yolotl” amenizaron los enlaces matrimoniales.

Al hacer uso de la voz, la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, agradeció a la Presidenta Municipal y a la representante del Registro Civil por su apoyo para la celebración de las bodas comunitarias. 

De conformidad con el artículo 4.1 bis del Código Civil del Estado de México, el matrimonio es una institución de orden público y de interés social por medio del cual dos personas de manera libre y voluntaria, deciden compartir un estado de vida.

Una de las parejas contrayentes fueron Leily Lucas M. y Gabriel Alejo M., habitantes del Barrio Acuitlapilco que, tras 11 años de noviazgo, decidieron formalizar su relación ante la ley.

Respecto a la celebración de las Bodas Comunitarias en Chimalhuacán, Gabriel Alejo dijo: “Me parece bien que el municipio organice estas bodas gratuitas y al alcance de todos”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.