El doctor Francisco Marín recibe rectoría de Chapingo

Estableció la pertinencia de procurar la estabilidad institucional y la continuidad académica en el fin del ciclo escolar.

EDUCACIÓN15/02/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
FFEC30D8-08D8-401D-8D54-7B02014F24BE

El doctor José Francisco Marín Camacho, rector interino  de la Universidad Autónoma Chapingo, y el doctor Ángel Garduño García, realizaron el proceso de entrega-recepción del edificio Marte R. Gómez, en compañía del doctor Facundo de la Cruz García, titular en la Auditoría Interna.

El doctor Francisco Marín, fue nombrado rector interino de la UACh, por el Honorable Consejo Universitario. Es originario de Misantla, Veracruz. Ha ejercido la docencia de las siguientes asignaturas: Modelación Matemática de Biosistemas,  Termodinámica y Transferencia de Calor, Análisis Matematicos y Tecnologías Renovables.

2AB2BE9E-1324-4019-B16B-75ED8CFF467E
 
Previamente se desempeñaba como subdirector académico del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola. En 2010 fue integrante del equipo interdisciplinario de la Universidad Autónoma Chapingo, que junto a la Universidad Autónoma de Querétaro y el Colegio de Postgraduados, acudieron al llamado de la Comisión Nacional del Agua,  tras los deslaves en la comunidad de Angangueo, Michoacán.

Tras su nombramiento como rector interino de Chapingo, el doctor Francisco Marín estableció la pertinencia de procurar la estabilidad institucional y la continuidad académica en el fin del ciclo escolar.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.