“La identidad y arraigo del campo se aprende desde la infancia”: Raúl Nieto

Hace unos días, el doctor Raúl Nieto Ángel, egresado de Fitotecnia de Chapingo, con especialidad en frutales, llevó a cabo una práctica de manejo de árboles en el Rancho “El vaivén del viento”, ubicado en Sombrerete, Zacatecas. Ahí desarrolló un productiva labor de asesoramiento en poda de durazno.

SOCIEDAD21/02/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
636CF570-633F-40C1-823A-4A312F99805C

Durante un encuentro con productores de la región zacatecana el doctor Raúl Nieto,  profesor-investigador, expresó lo siguiente: “estoy muy agradecido con don Amador y el ingeniero Agripín por su recibimiento y la oportunidad de compartir parte de mis conocimientos y experiencia en el asunto de la poda de durazno.

“Cabe recordar que Sobrererte, Zacatecas, es un de las regiones más adversas en cuanto a agua de lluvia, pero con excelente suelo y ambiente. Aquí los duraznos se adaptan a la baja humedad relativa. Está contemplado que en esta nueva plantación de 25 mil árboles, que varían entre uno y tres años de edad, se logre una producción cercana a las 30 toneladas por hectárea con producto de alta calidad de exportación .

E96A7108-A53A-4146-BFC4-B93D7F90441D

Se informó que los anfitriones del rancho tienen como propósito del citado proyecto de durazno “mostrarle a la sociedad civil y a las dependencias del Estado, que a pesar de la adversidad ambiental, sí es posible vivir, y vivir bien del campo y más aún de esta especie frutícola altamente demandada.

8500C1C2-82FB-4CE5-9C34-FB8554375393

Es decir, se trata también de mostrarles a los paisanos que se encuentran del otro lado de la frontera que más de la mitad de zacatecanos se encuentran en la Unión Americana en busca de mejores condiciones de vida; sin embargo, este Proyecto dará la pauta a nuestros paisanos de esa y otras regiones de México, y que todavía añoran sus orígenes, para que puedan emprender una actitud regresiva, reconquistando sus tierras, y emprendiendo una reconversión productiva, de básicos a especies más rentables y sustentables que es el frutal”.

El doctor Raúl Nieto, dijo que “la identidad y el arraigo se aprende desde la infancia”, luego de subrayar la importancia de la participación de jóvenes en las citadas prácticas de campo.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.