“La identidad y arraigo del campo se aprende desde la infancia”: Raúl Nieto

Hace unos días, el doctor Raúl Nieto Ángel, egresado de Fitotecnia de Chapingo, con especialidad en frutales, llevó a cabo una práctica de manejo de árboles en el Rancho “El vaivén del viento”, ubicado en Sombrerete, Zacatecas. Ahí desarrolló un productiva labor de asesoramiento en poda de durazno.

SOCIEDAD21/02/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
636CF570-633F-40C1-823A-4A312F99805C

Durante un encuentro con productores de la región zacatecana el doctor Raúl Nieto,  profesor-investigador, expresó lo siguiente: “estoy muy agradecido con don Amador y el ingeniero Agripín por su recibimiento y la oportunidad de compartir parte de mis conocimientos y experiencia en el asunto de la poda de durazno.

“Cabe recordar que Sobrererte, Zacatecas, es un de las regiones más adversas en cuanto a agua de lluvia, pero con excelente suelo y ambiente. Aquí los duraznos se adaptan a la baja humedad relativa. Está contemplado que en esta nueva plantación de 25 mil árboles, que varían entre uno y tres años de edad, se logre una producción cercana a las 30 toneladas por hectárea con producto de alta calidad de exportación .

E96A7108-A53A-4146-BFC4-B93D7F90441D

Se informó que los anfitriones del rancho tienen como propósito del citado proyecto de durazno “mostrarle a la sociedad civil y a las dependencias del Estado, que a pesar de la adversidad ambiental, sí es posible vivir, y vivir bien del campo y más aún de esta especie frutícola altamente demandada.

8500C1C2-82FB-4CE5-9C34-FB8554375393

Es decir, se trata también de mostrarles a los paisanos que se encuentran del otro lado de la frontera que más de la mitad de zacatecanos se encuentran en la Unión Americana en busca de mejores condiciones de vida; sin embargo, este Proyecto dará la pauta a nuestros paisanos de esa y otras regiones de México, y que todavía añoran sus orígenes, para que puedan emprender una actitud regresiva, reconquistando sus tierras, y emprendiendo una reconversión productiva, de básicos a especies más rentables y sustentables que es el frutal”.

El doctor Raúl Nieto, dijo que “la identidad y el arraigo se aprende desde la infancia”, luego de subrayar la importancia de la participación de jóvenes en las citadas prácticas de campo.

Te puede interesar
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250911-WA0032

Gobierno de Chimalhuacán mejora vialidades y servicios públicos

Redacción
SOCIEDAD11/09/2025

* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes